Municipios
Tendencia

Emiten alerta por Mar de Fondo en Guerrero; afectará también a Chiapas

El mar de fondo es un fenómeno que afecta las costas de algunas regiones de México, como Guerrero y Chiapas, y puede tener impactos en la seguridad de las personas que disfrutan de la playa.

¿Qué es el mar de fondo?
El mar de fondo es un fenómeno de oleaje largo y continuo que se origina en el océano Pacífico debido a tormentas o eventos climáticos.

A diferencia de los tsunamis, que son causados por sismos, el mar de fondo se debe a la acción del viento sobre la superficie del mar y puede tener un efecto duradero en las costas.

Efectos del mar de fondo:

  1. Elevación del nivel del mar: Este fenómeno puede causar una elevación temporal del nivel del mar, lo que aumenta el riesgo de inundaciones costeras.
  2. Reducción de las playas: Las olas del mar de fondo pueden erosionar las playas, disminuyendo su tamaño y modificando la forma de la costa.
  3. Marejadas recurrentes: Se producen olas más grandes y poderosas que llegan a la costa de manera continua, lo que puede dificultar la navegación y poner en peligro a quienes se encuentren en el agua.
  4. Presencia de bruma: El fenómeno del mar de fondo puede generar bruma o neblina en la costa, lo que afecta la visibilidad y la seguridad de las actividades en la playa.

Estados afectados por el mar de fondo en México:
El mar de fondo es más común en la costa del océano Pacífico de México. Afecta principalmente a los estados de Baja California, Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Colima y Chiapas.

Recomendaciones ante el mar de fondo:
Ante la llegada del mar de fondo, las autoridades suelen emitir recomendaciones para garantizar la seguridad de la población. Algunas de estas recomendaciones incluyen:

  • Evitar caminar cerca del mar o meterse en el agua.
  • Respetar los señalamientos de las playas y las indicaciones de los salvavidas.
  • Retirar mobiliario y objetos de la playa para evitar daños.

Es esencial seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informado sobre las condiciones climáticas en la región para evitar riesgos innecesarios cuando se presente el mar de fondo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button