Trump genera polémica con su postura sobre Ucrania: un giro histórico en la diplomacia de EE.UU.

El expresidente responsabiliza a Zelensky por la guerra y redefine la relación con Rusia
La comunidad internacional ha reaccionado con sorpresa y preocupación ante las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el conflicto en Ucrania. En un giro radical en la política exterior estadounidense, Trump ha responsabilizado al presidente Volodímir Zelensky por la guerra con Rusia, sugiriendo que Ucrania debió ceder territorio para evitar la invasión.
Un cambio de 180 grados en la política exterior
Diarios europeos y estadounidenses han destacado la gravedad de estas declaraciones, interpretándolas como un rompimiento con la postura tradicional de apoyo a Ucrania. El New York Times ha calificado este cambio como una alteración sin precedentes en la política exterior de Estados Unidos, mientras que The Times de Londres publicó una caricatura satírica en la que Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, pregunta a su homólogo estadounidense qué parte de Ucrania desean conservar.
También podría interesarte:
El diálogo entre EE.UU. y Rusia, llevado a cabo en Riad, Arabia Saudita, ha aumentado las especulaciones sobre un posible acercamiento entre Washington y Moscú, algo que contrasta con la postura adoptada durante los últimos años, en los que Estados Unidos ha sido uno de los principales aliados de Ucrania en su lucha contra la invasión rusa.
¿Ucrania es responsable de su propia invasión?
Las declaraciones de Trump han generado indignación en diversos sectores, ya que sugirió que Ucrania provocó la guerra al negarse a negociar la entrega de territorios a Rusia. Según el exmandatario, la guerra “nunca debió empezar” y podría haberse evitado con un acuerdo previo. Sin embargo, la postura de la comunidad internacional ha sido clara en responsabilizar a Rusia por la agresión y respaldar la integridad territorial de Ucrania.
El gobierno ucraniano ha rechazado tajantemente estas afirmaciones, recordando que el conflicto comenzó en 2014 con la anexión de Crimea por parte de Rusia y se intensificó en 2022 con la invasión a gran escala. Además, han destacado que ceder territorios no era una opción viable, ya que ello sentaría un precedente peligroso para la soberanía de otras naciones.
En más notas internacionales:
Reacciones internacionales
Los líderes europeos y la comunidad diplomática han manifestado su preocupación por este aparente cambio en la postura de Estados Unidos. El gobierno de Alemania y Francia reafirmó su apoyo a Ucrania, mientras que la OTAN ha reiterado su compromiso con la seguridad en Europa del Este.
En Estados Unidos, la oposición ha criticado duramente la postura de Trump, advirtiendo que un alineamiento con Rusia podría debilitar la posición geopolítica del país y poner en riesgo alianzas estratégicas.
Una nueva era en la relación EE.UU.-Rusia
Con estas declaraciones, Trump ha dejado claro que, de regresar a la presidencia, su administración podría redefinir las relaciones entre EE.UU. y Rusia, con consecuencias impredecibles para la geopolítica global. Mientras tanto, Ucrania sigue resistiendo con el respaldo de sus aliados, aunque con incertidumbre sobre el futuro del apoyo estadounidense.
El debate sobre la postura de EE.UU. en el conflicto sigue abierto y podría convertirse en un tema clave en la política internacional en los próximos meses.