InternacionalMundo

Nueva iniciativa global busca garantizar el acceso a medicamentos contra el cáncer infantil

El acceso a medicamentos contra el cáncer infantil es un desafío que afecta a miles de niños en el mundo, especialmente en países de ingreso medio-bajo, donde las tasas de supervivencia pueden ser inferiores al 30%. Para cambiar esta realidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con el St. Jude Children’s Research Hospital y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han lanzado una plataforma global que garantizará suministro gratuito y continuo de tratamientos esenciales para niños con cáncer.

Este esfuerzo ya ha comenzado en Mongolia y Uzbekistán, y próximamente beneficiará a Ecuador, Jordania, Nepal y Zambia, con el objetivo de alcanzar 50 países en los próximos 7 años.

Un paso histórico en la lucha contra el cáncer infantil

Cada año, aproximadamente 400,000 niños son diagnosticados con cáncer, pero muchos no logran acceder a tratamientos adecuados debido a costos elevados, disponibilidad limitada o interrupciones en la atención médica.

También podría interesarte:

📌 El objetivo de esta plataforma es salvar la vida de 120,000 niños en los próximos años.
📌 Los países participantes recibirán medicamentos esenciales de manera gratuita y con calidad garantizada.
📌 Se espera reducir significativamente la mortalidad infantil por cáncer en regiones de bajos recursos.

Esta alianza entre organismos internacionales busca nivelar las oportunidades de acceso a la salud para niños en todo el mundo.

Ecuador, el primer país de América en recibir los medicamentos

En América Latina, donde el acceso al tratamiento aún es desigual, Ecuador será el primer país en recibir estos medicamentos a través del Fondo Estratégico de la OPS.

🔹 En febrero iniciará la distribución en 13 hospitales con unidades oncológicas especializadas.
🔹 Ecuador ha trabajado en la introducción de formulaciones pediátricas y la armonización de protocolos de tratamiento.
🔹 El Salvador se sumará a la iniciativa a finales de 2025, ampliando el impacto en la región.

💬 “Esta plataforma ayudará a mejorar el acceso a tratamientos que salvan vidas y fortalecerá la oncología pediátrica”, afirmó el Dr. Anselm Hennis, de la OPS.

Una iniciativa que marcará un antes y un después en la salud infantil

Este programa representa un modelo innovador de colaboración internacional, en el que la OMS y St. Jude trabajan de la mano con la industria farmacéutica, ONG y gobiernos para garantizar que ningún niño quede sin tratamiento.

En más notas internacionales:

📌 Cada país recibirá apoyo en todas las etapas del proceso, desde la selección de medicamentos hasta la capacitación médica.
📌 El Fondo Estratégico de la OPS jugará un papel clave en la distribución de tratamientos esenciales en la región.
📌 El impacto de esta plataforma podría transformar la lucha contra el cáncer infantil a nivel global.

💬 “Las probabilidades de sobrevivir al cáncer dependen en gran medida del lugar de nacimiento. Con esta plataforma, queremos cambiar esa realidad”, expresó James R. Downing, presidente de St. Jude.

Iniciativa

Esta iniciativa no solo ofrece medicamentos gratuitos, sino que también busca reducir la desigualdad en el acceso a la salud. Con la meta de llegar a 50 países en los próximos años, la alianza entre la OMS, St. Jude y la OPS podría cambiar radicalmente la lucha contra el cáncer infantil en el mundo.

¿Será este el inicio de un nuevo modelo global para garantizar la equidad en la salud?

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button