
Cacahoatán, Chiapas, – La secretaria de turismo en la entidad, Katyna de la Vega, inauguró el “Tercer Festival de la Rambután Tacaná”, un evento que une en la cultura, la música, las tradiciones, la gastronomía y los atractivos turísticos a los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán y Tuxtla Chico.
Fue este fin de semana en que la secretaria de Turismo cortó el listón inaugural de este tradicional evento que tuvo como sede la Villa de las Hortensias, reconociendo que ha trascendido fronteras como la de Guatemala, atrayendo a cientos de turistas, dijo Katyna de la Vega.
El anfitrión y alcalde de Cacahoatán, Víctor Pérez Saldaña, explicó que la Ruta Rambután-Tacaná se ha convertido en una oportunidad clave para dar a conocer la riqueza cultural y turística de la región, al tiempo que es también generadora de empleos que conlleva a una derrama económica en esta zona fronteriza.
Precisó que el turismo y la agricultura son dos grandes fortalezas de Cacahoatán; agregando que en el tema de turismo cuentan con varias cascadas, aguas termales y el famoso santuario de las “mariposas alas de agua”, único espectáculo natural en el país.
La secretaria de Turismo en Chiapas, estuvo también en los municipios de Tuxtla Chico y Unión Juárez, que conforman la trilogía de la Ruta Rambután-Tacaná, donde reconoció la diversidad de lugares turísticos que existen en estos lugares.