
Al participar en el Cuarto Foro de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, “División de Poderes: Medios legales y constitucionales”, que tuvo como sede Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas refirió que la impartición de justicia es una de las funciones que el Estado debe garantizar, y esta reforma busca ofrecer un verdadero acceso a la justicia, sobre todo, a los grupos en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Junto al gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y al senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el mandatario aseguró que este foro fortalecerá el proyecto de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, con miras a generar justicia pronta e imparcial y robustecer la función jurisdiccional, respetando los derechos de la base trabajadora del Poder Judicial de la Federación.
Te puede interesar: Gobernador Rutilio Escandón felicito al pueblo de Chiapas por votar
“No olvidemos que la finalidad del Estado es alcanzar el bien común, y que el pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión; por ello, cuando invocamos con la voz de la razón lo más importante que es la justicia, escucharemos el eco de la ley”, apuntó ante legisladoras y legisladores federales y locales, integrantes del Senado de la República, comunidad jurista y demás funcionarias y funcionarios.
En tanto, Eduardo Ramírez Aguilar señaló que es importante escuchar a todas las partes y, sobre todo al pueblo, así como considerar aspectos de su aplicación. En este sentido, pidió plantear el tema de la procuración de justicia porque, dijo, es ahí donde le duele al pueblo de México, ya que, mientras se tengan ministerios públicos que no ejercitan la acción penal y haya carpetas de investigación mal sustentadas, seguirán existiendo los mismos problemas.
A su vez, Ricardo Monreal expuso que el sistema de división de poderes tiene la finalidad de impedir el abuso de poder, garantizar la rendición de cuentas y afianzar un Estado democrático de derecho, sin embargo, agregó, el Poder Judicial por mucho tiempo caminó bajo la dependencia y subordinación del Ejecutivo, además, se acrecentó el déficit de justicia, por lo que destacó la importancia de esta reforma.
Te puede interesar: