Francia prohíbe en escuelas uso de abaya, túnica usada por musulmanes

El gobierno de Francia ha tomado la decisión de prohibir el uso de la abaya, una prenda tradicionalmente usada en países magrebíes y árabes, por parte de las alumnas en escuelas y secundarias.
El Ministro de Educación, Gabriel Attal, anunció esta medida en una entrevista con la cadena de televisión TF1, argumentando que la abaya no cumple con las rigurosas normas de laicidad que rigen en el sistema educativo francés.
La abaya en Francia
La abaya es una prenda que cubre todo el cuerpo excepto el rostro, las manos y los pies.
Su uso por parte de adolescentes ha sido motivo de controversia en Francia, especialmente debido a las críticas provenientes de partidos de derecha y ultraderecha.
El Ministro Attal explicó que la prohibición se basa en la premisa de que al entrar a una clase, no se debe poder identificar la religión de los alumnos por su vestimenta.
Aunque el Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM) considera que la abaya no representa un símbolo religioso islámico, el Ministerio de Educación ya había emitido una circular el año pasado permitiendo a las escuelas prohibir esta prenda, así como bandanas y faldas largas.
Esta medida se suma a la prohibición existente desde 2004 en Francia, que impide llevar signos religiosos ostentosos en escuelas e institutos, como el velo islámico o la kipá.