Se cumple 78 años del lanzamiento de bomba atómica en Hiroshima

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, criticó las amenazas de Rusia de utilizar armas nucleares en un momento significativo, ya que Japón conmemora el 78 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima.
En una ceremonia en Hiroshima, el primer ministro japonés declaró que Japón, como la única nación que ha sufrido bombardeos atómicos en la guerra, seguirá esforzándose por lograr un mundo libre de armas nucleares. Sin embargo, Kishida expresó preocupación por las divisiones profundas en la comunidad internacional con respecto al desarme nuclear y la amenaza nuclear de Rusia, lo que hace que el camino hacia un mundo libre de armas nucleares sea más difícil.
El líder japonés, cuya familia tiene raíces en Hiroshima, subrayó que la devastación causada por las armas nucleares en Hiroshima y Nagasaki nunca debe repetirse.

Durante la ceremonia, el alcalde de Hiroshima también hizo un llamado a la abolición de las armas nucleares y advirtió sobre la “locura” de la teoría de la disuasión nuclear. En su declaración de paz, el alcalde instó a los líderes políticos a abandonar la disuasión nuclear en favor de un mundo pacífico que proteja la dignidad y seguridad de cada individuo.
La ceremonia en el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima contó con la participación de unas 50,000 personas, incluido el primer ministro japonés y representantes de 111 países.
El día de conmemoración se lleva a cabo en medio de la preocupación por las declaraciones de Rusia sobre el uso de armas nucleares en su conflicto con Ucrania.
El lanzamiento de la bomba atómica “Little Boy” sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945 causó la muerte instantánea de miles de personas y aproximadamente 140,000 fallecimientos a finales de ese año. La campana de paz sonó a las 8:15 a. m., hora en que se lanzó la bomba, y se guardó un momento de silencio en honor a las víctimas.