Internacional

Legalizan captura de Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia 

La impactante captura de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, llevada a cabo por la Fiscalía General, ha sido objeto de controversia debido a la falta de garantías para la presencia de los abogados defensores en la diligencia judicial.

El fiscal Mario Burgos, encargado del caso, recibió fuertes críticas por la improvisación mostrada en su primer intento de legalizar la detención de Petro y su ex esposa, Day Vázquez, ambos acusados de enriquecimiento ilícito. Burgos, quien ha sido señalado por varios juristas locales de favorecer a líderes paramilitares y a políticos y empresarios vinculados a redes criminales, tuvo que reiniciar los trámites de legalización, un paso previo a la imputación de cargos contra los detenidos. Finalmente, al concluir el día, se logró legalizar las capturas y los allanamientos realizados en las residencias de los imputados en Barranquilla.

Se ha destacado que el futuro judicial de Nicolás Petro y su ex esposa podría tomar rumbos divergentes, e incluso Vázquez podría convertirse en la principal testigo contra el hijo del presidente. Tras un divorcio problemático, Vázquez reveló la supuesta llegada de recursos millonarios a las cuentas de su ex marido, quien aparentemente recaudaba fondos para la campaña electoral de su padre con el fin de enriquecerse.

Además de los aspectos legales, analistas locales sugieren que este episodio busca convertir un asunto judicial y matrimonial en un gran escándalo político, con la intención de afectar la imagen y la gobernabilidad del presidente Petro.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button