Silpancho: Platillo de la altura de Bolivia con gran sabor y sencillez
Originario de Cochabamba, este plato resume la esencia de la cocina boliviana.


En el corazón de la gastronomía boliviana, el silpancho destaca como uno de los platillos más queridos por su combinación simple, abundante y profundamente reconfortante. Originario de Cochabamba, este plato resume la esencia de la cocina boliviana: ingredientes humildes, porciones generosas y sabor casero.
El silpancho consiste en una base de arroz blanco y papas fritas en rodajas, sobre la que se coloca una delgada milanesa de carne empanizada y frita. Encima va un huevo frito con yema blanda y, para rematar, una ensalada fresca de tomate, cebolla y locoto que equilibra la grasa con un golpe de acidez y picante.
También te pudiera interesar:
Aunque en origen se preparaba con carne de res, hoy existen versiones con pollo o incluso vegetarianas, adaptándose a los gustos actuales sin perder su identidad. El silpancho no solo es una comida casera, también se encuentra en mercados, pensiones y restaurantes populares, especialmente en Cochabamba, donde es casi un símbolo regional.


Más allá de su sabor, el silpancho es una muestra de cómo la cocina boliviana honra la abundancia y la familia. Es difícil quedarse con hambre después de uno, y más difícil aún olvidarlo después de probarlo.