Gastronomía
Tendencia

La nueva era de la mixología: adiós al garnish, hola a la sostenibilidad

Los bartenders más influyentes del mundo están diciendo adiós a las rodajas de cítricos y adornos tradicionales. La nueva tendencia en coctelería busca reducir residuos sin sacrificar estilo, sabor ni sofisticación.

Garnish con conciencia: menos es más

Durante décadas, un trago no estaba completo sin su infaltable rodaja de limón, hojas de menta o frutas exóticas decorando el vaso. Pero en 2025, la mixología da un giro: menos garnish, más intención.

Bares como Libertine, en Nueva York, han optado por eliminar los adornos innecesarios. En su lugar, usan cáscaras deshidratadas de cítricos que luego se convierten en polvo de sal o ingredientes secundarios. Otros bares están eliminando por completo el garnish visible, enfocándose en bebidas limpias, conscientes y funcionales.

Esta decisión no solo busca reducir el desperdicio alimentario, sino también mejorar la experiencia del consumidor, donde el enfoque se traslada a la calidad del trago, sus aromas y el equilibrio entre ingredientes.

Una tendencia con impacto real

De acuerdo con datos del Sustainable Bar Program, el 20% del desperdicio orgánico en coctelería proviene únicamente del garnish. Esto representa toneladas de frutas cortadas que no se consumen, especialmente en eventos y bares de alto volumen.

En un contexto donde el cambio climático y la sostenibilidad ocupan un lugar central en las decisiones de consumo, la industria de bebidas responde con prácticas conscientes, desde la reutilización de ingredientes hasta la reducción del hielo, el uso de botellas retornables y la eliminación del popote tradicional.

También podría interesarte:

Cocteles 2025: limpios, verdes y de autor

Los tragos tendencia este año privilegian ingredientes locales, botánicos de temporada, infusiones hechas en casa y técnicas de fermentación natural. Algunas barras en CDMX, Barcelona y Ciudad del Cabo han comenzado a certificar sus prácticas sostenibles, posicionándose como destinos top para el nuevo turismo gastronómico consciente.

Para los mixólogos contemporáneos, el diseño de una bebida no solo incluye la receta: también debe responder a una narrativa ambiental, cultural y sensorial.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button