Gastronomía

Maneras de detectar canela pirata

Existe una variante comúnmente llamada "canela pirata", y es importante aprender a diferenciarla de la canela auténtica.

Cómo reconocer la canela “pirata” en mercados y supermercados

La canela es un ingrediente ampliamente utilizado en postres, platillos y bebidas, además de ser reconocida por sus múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, no toda la canela es igual.

Beneficios de la canela

De acuerdo con WebMD, la canela tiene diversas propiedades saludables y puede incluso contribuir al tratamiento de algunas enfermedades:

  • Ayuda a reducir la presión arterial.
  • Favorece el metabolismo.
  • Beneficia la salud de la piel.
  • Ha mostrado potencial en estudios contra el cáncer.
  • Regula los niveles de azúcar en sangre.
  • Puede ayudar a tratar la diabetes tipo 2.
  • Protege la función cerebral.
  • Posee propiedades antiinflamatorias.
  • Reduce el colesterol.
  • Actúa contra infecciones bacterianas.
  • Puede regular el ciclo menstrual en mujeres con síndrome de ovario poliquístico.

Con tantos beneficios, es fácil entender por qué la canela es un alimento recomendado y con gran potencial en la medicina natural.

¿Existe la canela “pirata”?

Sí, aunque no en el sentido de un producto falsificado. Existen dos tipos principales de canela, según el sitio especializado en gastronomía Bon Appétit:

  1. Canela Cassia (Cinnamomum cassia): Tiene un sabor más intenso y picante, por lo que suele utilizarse en platillos salados.
  2. Canela de Ceilán (Cinnamomum verum): Es más dulce y aromática, y es considerada la verdadera canela.

A la canela Cassia se le denomina “pirata” porque es más común y económica en comparación con la de Ceilán, lo que hace que algunas personas la vendan como si fuera la versión auténtica.

¿Cómo diferenciar la canela auténtica de la “pirata”?

Para distinguir entre ambos tipos de canela, es importante observar sus características físicas:

  • Canela Cassia: Su forma es similar a un pergamino enrollado, es más dura, de color oscuro y difícil de romper.
  • Canela de Ceilán: Tiene una apariencia más frágil, con capas delgadas que forman una estructura similar a un telescopio. Su aroma es más suave y delicado.

Si la canela está en polvo, la diferencia es más difícil de notar, aunque el olor puede ser un indicador: la Cassia tiene un aroma más intenso y fuerte, mientras que la de Ceilán es más sutil.

¿Es malo consumir canela “pirata”?

El principal problema con la canela Cassia no es que sea dañina en sí, sino que muchas veces se vende a precio de la canela auténtica, lo que puede ser engañoso para el consumidor.

En términos de salud, consumirla en grandes cantidades podría elevar la presión arterial, según Healthline. También se ha señalado que un consumo excesivo de cualquier tipo de canela puede afectar el hígado y aumentar el riesgo de ciertos problemas de salud, por lo que se recomienda un consumo moderado.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button