EstadosMunicipiosTuxtla
Tendencia

IEPC confirma que la consulta indígena para definir método de elección sigue vigente; “es un mandato judicial que no puede suspenderse”, afirma presidenta

Tuxtla Gutiérrez.– La consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) confirmó que la consulta solicitada por pueblos indígenas para definir su método de elección —si por partidos políticos o por sistemas normativos indígenas (usos y costumbres)— sigue vigente y debe retomarse.

El proceso inició en 2018, fue suspendido en 2019 y permaneció detenido por la emergencia sanitaria de COVID-19; sin embargo, la presidenta recordó que se trata de un mandato jurisdiccional federal y estatal, por lo que no puede cancelarse.

“La consulta debe continuar. Hay que revisar las sentencias para tener el contexto completo, pero se requiere un seguimiento oportuno y un impulso procesal por parte de las comunidades interesadas”, señaló.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Sobre una eventual suspensión, fue categórica:

“Si es un mandato judicial, no hay modo de suspenderlo. Solo debemos verificar si persiste el interés de las personas para que se realice”.

Respecto a la posibilidad de que se lleve a cabo antes de 2027, afirmó que dependerá del estado procesal del expediente.

IEPC espera que el Congreso respete necesidades presupuestales para 2026

Sobre el presupuesto del instituto para 2026, la consejera explicó que el Consejo General ya elaboró una proyección de necesidades, y ahora corresponde a la Secretaría de Finanzas y posteriormente al Congreso del Estado definir el monto final.

“El presupuesto deberá apegarse a criterios de racionalidad y austeridad. Estamos en espera de que el Congreso determine cuánto se asignará”, indicó.

Trece asociaciones buscan convertirse en partidos políticos; algunas ya superan el 90% de asambleas

La presidenta también informó que continúan las asambleas de las 13 asociaciones civiles que buscan su registro como partidos políticos locales.
Al menos tres o cuatro asociaciones ya han realizado más del 90% de sus asambleas.

Sin embargo, aclaró que esto no garantiza el registro, ya que el IEPC debe verificar que las y los asistentes no estén afiliados simultáneamente a otros partidos, una revisión que concluirá en enero.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button