EstadosMunicipiosTuxtla

Transportistas concesionados exigen al Gobierno estatal frenar la operación de plataformas privadas

Tuxtla Gutiérrez.– Transportistas concesionados de Chiapas se manifestaron nuevamente para exigir al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Transporte que frenen la operación de plataformas privadas, las cuales —aseguran— han provocado una caída considerable en sus ingresos y ponen en riesgo el futuro del gremio.

Daniel López Gómez, representante de los transportistas, explicó que quienes cuentan con concesiones llevan más de 20 años trabajando en el sector, pero en los últimos años la presencia de vehículos particulares operando mediante aplicaciones ha generado una competencia desigual.

“Estamos perjudicados. Con las plataformas el trabajo se vino abajo y necesitamos el apoyo de nuestro gobernador y de la Secretaría de Transporte para que tomen cartas sobre el asunto”, afirmó.

13 a 14 mil vehículos particulares operan como transporte público

De acuerdo con López Gómez, cada día circulan entre 13 mil y 14 mil vehículos particulares que trabajan mediante aplicaciones digitales, lo que afecta directamente a los transportistas concesionados que cumplen con pagos, trámites y obligaciones legales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

“Nosotros pagamos derechos, cambio de placas, y este año fueron de 8 mil a 8 mil 500 pesos. Tenemos familia y un compromiso económico real. Mientras tanto, las plataformas siguen creciendo sin regulación”, señaló.

5,600 concesionados afectados

El representante informó que 5,600 concesionados en el estado están siendo perjudicados por esta situación.

“¿Qué futuro nos espera? Las unidades se están acabando y cualquiera trabaja en plataforma. Nosotros queremos trabajar, pero que sea de manera justa: si va a haber plataformas, que las operen los concesionados”, insistió.

Problema que lleva 3 a 4 años sin resolverse

López Gómez recordó que desde hace tres o cuatro años han solicitado intervención de las autoridades, pero no han visto resultados.

“Hemos venido pidiendo apoyo y no vemos solución. Ya es momento de que la Secretaría de Transporte actúe. Esto no es nuevo; ya se había advertido”, afirmó.

Afectación en todo el estado

El vocero aseguró que la operación de plataformas no solo impacta a Tuxtla Gutiérrez, sino también a:
• Chiapa de Corzo
• San Cristóbal de Las Casas
• Tapachula
• Villaflores
• Villacorzo
• Cintalapa
• Y otros municipios del estado

“Esto cada día crece más. Nosotros somos chiapanecos, ciudadanos, y lo único que pedimos es ser escuchados”, concluyó.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button