Fiscalía niega repunte de violencia en Chiapas; cifras federales confirman caída delictiva


Tras la circulación de imágenes y reportes sobre cuerpos localizados en carreteras y cuerpos de agua en distintas regiones del estado, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca rechazó que Chiapas esté enfrentando un repunte de violencia y calificó como “tendenciosa” parte de la información difundida en redes sociales.
El fiscal aseguró que todos los hallazgos han sido documentados y que varios de ellos corresponden a muertes por causas naturales o accidentes, incluidos casos recientes de asfixia por ahogamiento.
“Las plataformas digitales magnifican la información. Después de cada necropsia informamos la causa real de muerte. No hay un incremento en violencia”, afirmó.
También te pudiera interesar:
Llaven Abarca destacó que, según la estadística más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), publicada este lunes, Chiapas se mantiene por sexto mes consecutivo como el estado con menor incidencia delictiva general, y por segundo mes en el segundo lugar nacional en delitos de alto impacto.
Datos contradicen percepción ciudadana
A pesar del posicionamiento oficial, los registros del propio estado muestran un escenario mixto:
• La incidencia delictiva general cayó a 13.15 % en octubre, frente al 19.41 % del mismo mes de 2024.
• El robo a negocio aumentó 32.5 % en el acumulado del año; 58.4 % de los casos ocurrieron en Tuxtla Gutiérrez.
• La extorsión registró 75 casos, 53 más que el año pasado.
• Los delitos sexuales tuvieron un incremento de 34.75 %, principalmente violación simple y equiparada.
• En Tuxtla, los delitos más frecuentes fueron daños, violencia familiar y resistencia de particulares.
• Aunque el robo a casa habitación, negocio y transeúntes mostró una baja hacia finales de mes, el narcomenudeo aumentó en varios sectores de la capital.
En ciudades como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, la percepción de inseguridad continúa en niveles altos pese a la reducción registrada en los indicadores de alto impacto.







