Municipios

Trabajo infantil en Chiapas supera la media nacional: afecta al 14% de niñas, niños y adolescentes

El estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional en ocupación infantil, solo por debajo de Guerrero; además, presenta altos índices de labores domésticas en condiciones no adecuadas.

De acuerdo con un informe de la Secretaría de Finanzas, más de 228 mil menores de entre 5 y 17 años trabajan en Chiapas, lo que representa el 14.04% de su población infantil. La entidad también se ubica entre las primeras posiciones del país en tareas domésticas realizadas por menores en condiciones no apropiadas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas enfrenta una preocupante realidad: el trabajo infantil en la entidad supera la media nacional, con una tasa del 14.04% de su población de entre 5 y 17 años desempeñando alguna ocupación. Así lo reveló un estudio de la Secretaría de Finanzas, en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El informe detalla que, de un total de un millón 626 mil 601 niñas, niños y adolescentes, 228 mil 406 realizan actividades laborales, situando a Chiapas como el segundo estado con mayor proporción de trabajo infantil, solo detrás de Guerrero, que reporta el 16.03%.

Chiapas, entre las tasas más altas del país

El documento señala que la duración promedio de la jornada de trabajo infantil en el estado es de 14 horas semanales, cifra superior en un 12.25% al promedio nacional. Además, el estudio posiciona a Chiapas con el 9.79% del total nacional de población infantil trabajadora, es decir, una de las concentraciones más altas del país.

A esta problemática se suma el elevado número de menores que realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, representando el 6.75% de la población infantil. En este rubro, Chiapas ocupa la sexta posición nacional, con un 9.5% de menores involucrados en tareas domésticas consideradas inapropiadas para su edad.

Trabajo infantil debajo de la edad mínima

La tasa de ocupación infantil debajo de la edad mínima laboral (menores de 15 años) también preocupa: a nivel nacional, se ubica en 4.32%, mientras que en Chiapas alcanza más del 10%, colocándose entre las más altas del país.

Estas cifras evidencian las condiciones de desigualdad y vulnerabilidad que afectan a la niñez chiapaneca, particularmente en zonas rurales donde los menores trabajan para apoyar la economía familiar o participan en actividades agrícolas y domésticas intensivas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button