EntretenimientoEstadosMunicipiosTuxtla
Tendencia

La Pochota: símbolo histórico y cultural de Chiapas

La majestuosa ceiba se erige como referente de la memoria, la identidad y la biodiversidad local

Con más de 60 metros de altura, La Pochota es una ceiba que ha trascendido como ícono histórico y cultural en Chiapas. Este árbol, presente en Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, es testigo de tradiciones, ceremonias y encuentros comunitarios que reflejan la riqueza natural y cultural de la región.

Un patrimonio natural y cultural

La Pochota (Ceiba pentandra) no solo destaca por su impresionante altura y su tronco robusto cubierto de espinas, sino también por su importancia histórica y cultural. En Chiapa de Corzo, ha acompañado a la ciudad desde su fundación en 1528, siendo testigo de eventos y ceremonias que mantienen vivas las tradiciones locales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Símbolo de identidad y biodiversidad

En Tuxtla Gutiérrez, La Pochota se ha convertido en un ícono de orgullo y unidad, presente en plazas y espacios públicos. Sus frutos y semillas contribuyen a la biodiversidad regional, mientras que su valor simbólico conecta cielo, tierra e inframundo, consolidándose como un árbol sagrado en la cosmovisión mesoamericana.

Más allá de su belleza natural, La Pochota sirve como punto de encuentro social y escenario de festividades tradicionales, fortaleciendo la identidad comunitaria. La conservación de este árbol refleja el compromiso de autoridades y pobladores chiapanecos con su patrimonio natural y cultural, asegurando que futuras generaciones puedan admirar su grandeza y legado histórico.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button