Cáncer juvenil crece y prende las alertas
En hospitales de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal, médicos reportan un aumento en la atención oncológica a personas jóvenes


El cáncer ha dejado de ser un padecimiento asociado únicamente a la vejez. En Chiapas, médicos oncólogos advierten que cada vez más jóvenes enfrentan esta enfermedad antes de cumplir los 40 años, lo que ha encendido las alertas del sector salud. Las causas más probables incluyen el estrés laboral, la contaminación, la dieta basada en ultraprocesados y la exposición cotidiana a radiaciones provenientes de dispositivos electrónicos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERSAR:
El doctor Óscar Vázquez Suchil, coordinador de cirugías itinerantes, informó que tanto el Hospital de Tapachula como el Gómez Maza, en Tuxtla Gutiérrez, atienden semanalmente entre 15 y 20 casos nuevos, lo que refleja una demanda creciente de servicios especializados. Los diagnósticos más frecuentes son cáncer de mama, cervicouterino, gástrico y de colon, padecimientos que muestran una preocupante tendencia hacia edades cada vez más tempranas.
Vázquez Suchil subrayó que la detección oportuna sigue siendo la herramienta más eficaz. “Mientras antes se diagnosticaba después de los 60, ahora hay pacientes de 30 y hasta de 25 años. La prevención mediante estudios regulares puede marcar la diferencia”, explicó.
Los hospitales han fortalecido la atención integral con equipos multidisciplinarios que brindan acompañamiento psicológico, nutricional y médico, lo que mejora la calidad de vida y eleva las posibilidades de recuperación. Sin embargo, los especialistas señalan que el abandono del tratamiento, sobre todo en hombres, sigue siendo un obstáculo recurrente por miedo o negación del diagnóstico.
“El cáncer no afecta solo al paciente; altera el equilibrio familiar y emocional. Por eso es vital atenderlo con empatía y sin tabúes”, enfatizó. Actualmente, las principales unidades de atención oncológica en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas buscan reforzar sus programas de detección temprana y seguimiento, ante un escenario donde el cáncer juvenil se vuelve cada vez más frecuente.
Preocupación
Aumento de casos de cáncer en menores de 40 años en Chiapas.
Causas asociadas:
Estrés laboral
Mala alimentación
Contaminación
Exposición a radiaciones.
Hospitales con mayor atención
Tapachula
Gómez Maza (Tuxtla Gutiérrez)
San Cristóbal de Las Casas.
Frecuencia
15 a 20 pacientes atendidos por semana.
Tipos más comunes
Mama
Cervicouterino
Gástrico
De colon
Principales retos: Detección tardía y abandono del tratamiento, especialmente entre hombres.
Enfoque actual: Atención integral con apoyo psicológico y nutricional.
Vocero: Dr. Óscar Vázquez Suchil, coordinador de cirugías itinerantes.







