En cateo, la PFM asegura inmueble por venta ilegal de gas LP en San Juan Chamula, Chiapas


La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Policía Federal Ministerial (PFM) adscrita a la Fiscalía Federal en Chiapas, ejecutó una técnica de investigación (cateo) mediante la cual se aseguró un inmueble presuntamente utilizado para la venta ilegal de gas LP, en el municipio de San Juan Chamula.
La acción derivó de una carpeta de investigación iniciada por el Ministerio Público Federal (MPF) por el delito de comercialización de hidrocarburos, en su modalidad de sustracción de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos de ductos, vehículos, equipos, instalaciones o activos sin autorización, ilícito previsto y sancionado en la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
De acuerdo con la indagatoria, una denuncia anónima alertó sobre la venta irregular de gas LP en un inmueble ubicado en la localidad La Ventana, municipio de San Juan Chamula, donde presuntamente se rellenaban cilindros sin contar con las condiciones mínimas de seguridad, poniendo en riesgo a la población ante un posible accidente, fuga o explosión.
Con base en la información recabada, el MPF solicitó y obtuvo de un juez de Distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Chiapas una orden de cateo. Durante la diligencia se aseguró un tanque estacionario con capacidad de cinco mil litros, que contenía aproximadamente mil litros de un líquido con características similares al gas LP, según el dictamen de peritos de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Previo al operativo, las autoridades confirmaron que el inmueble carecía de permisos o registros que autorizaran actividades relacionadas con hidrocarburos. En el cateo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad del Pueblo y peritos de PEMEX.
Durante la diligencia no se registraron detenciones. Lo asegurado fue puesto a disposición del MPF, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.