Municipios
Tendencia

Retumban petición de justicia de colectivo madres en resistencia

Decenas de personas marchan en apoyo a las madres que piden justicia y que tienen más de 20 casos activos pese a la nula respuesta de autoridades.

Decenas de personas participaron en una marcha que recorrió desde la Torre Chiapa hasta la Fiscalía del Estado, en apoyo a las madres en resistencia, quienes buscan justicia por la desaparición de sus hijos e hijas.

Con flores y velas en las manos, los manifestantes caminaron exigiendo atención de las autoridades y visibilizando la lucha de las familias afectadas.

Actualmente, la colectiva registra más de 20 casos activos, algunos sin respuesta por parte de las autoridades desde hace más de seis años.

La movilización buscó visibilizar estas situaciones y exigir al Estado medidas efectivas para la localización de las personas desaparecidas y la atención a sus familias.

Retumban petición de justicia de colectivo madres en resistencia

Tere Campos, integrante de la colectiva Brujas Violentas, destacó la importancia de solidarizarse con las madres y no permanecer indiferentes ante la desaparición de hijos e hijas:

“Si a alguna mamá se le pierde un hijo o hija, horas estamos con el alma en un hilo. Cuando desaparecen nuestros seres queridos y las autoridades no responden, debemos alzar la voz y mantener bien fuerte el nombre de las mujeres que vivimos violencias internas. Este es un problema que afecta a toda la sociedad y no podemos permitir que continúe.”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Por su parte, Ana López, de la colectiva Hijas de la Señora del Volcán, explicó que el movimiento surge de la empatía hacia los casos que lleva la colectiva Madres en Resistencia:

“Llevan más de 20 carpetas activas; la más antigua corresponde a una niña cuya investigación lleva casi seis años y la más reciente es de hace cuatro meses. La marcha convoca a la sociedad civil a solidarizarse y exigir justicia, porque estas acciones no surgen de un día para otro, sino de la omisión del Estado ante casos que deberían resolverse desde hace años.”

La marcha también surgió como respuesta a la agresión sufrida por las madres frente a la Fiscalía, la semana pasada, que motivó el apoyo de otras colectivas feministas y ciudadanía en general.

Los manifestantes hicieron un llamado a mantener viva la lucha por la verdad y la justicia, así como a fortalecer el Estado de derecho y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes desaparecidos en la entidad.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button