EstadosMunicipiosTurismoTuxtla
Tendencia

Canirac proyecta mayor derrama económica en Feria Chiapas 2025

La participación de comideras tradicionales y restauranteros locales impulsará un crecimiento superior al 25% en comparación con el año anterior

Canirac Chiapas proyecta un aumento del 25% en derrama económica durante la Feria Chiapas 2025, impulsado por la participación de comideras tradicionales, restauranteros locales y estrategias de promoción nacional e internacional.

Tuxtla Gutiérrez.– La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Chiapas anunció que la Feria Chiapas 2025 y los próximos eventos gastronómicos y culturales del estado podrían generar una derrama económica significativamente mayor que en 2024, gracias a la integración de comideras tradicionales, botaneros y restauranteros locales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Cristian Pérez, presidente de Canirac Chiapas, señaló que se espera la participación de aproximadamente mil 100 personas en los foros y actividades planificadas. Además, destacó que la Cámara ha incrementado sus afiliaciones hasta llegar a 600 miembros, lo que contribuye a un crecimiento estimado del 25% en comparación con el año pasado.

“La estrategia se centra en consolidar a todos los restauranteros afiliados y aumentar la promoción de los centros de consumo mediante nuevos canales de distribución, generando así una derrama económica más amplia”, indicó Pérez.

Canirac Chiapas colabora con Casa Chiapas en Ciudad de México para posicionar la gastronomía local, atraer turistas y compradores potenciales del centro del país, y proyectar internacionalmente la riqueza culinaria del estado. Entre los planes destaca la participación de Suri Guzmán, comidera tradicional que obtuvo el primer lugar a nivel nacional y presentará la gastronomía chiapaneca en París en noviembre.

La Feria Chiapas 2025 contará con infraestructura renovada y precios de acceso más accesibles, buscando fortalecer el turismo, promover la gastronomía local y consolidar la economía de los restauranteros y comideras tradicionales del estado.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button