EstadosMunicipios

Comitán será sede principal del Chiapas Legacy Tour 2025

El evento automovilístico busca promover el turismo, la economía regional y la cultura en Chiapas

El Chiapas Legacy Tour 2025 recorrerá más de 80 kilómetros entre Ciudad Cuauhtémoc y Comitán, con exhibiciones de autos clásicos, actividades turísticas y eventos de clasificación en municipios como Copainalá y Tuxtla Gutiérrez.

Una ruta de historia y automovilismo clásico

Chiapas se prepara para revivir la emoción de la Carrera Panamericana con el Chiapas Legacy Tour 2025, que tendrá como escenario principal a Comitán de Domínguez. El evento se llevará a cabo el próximo 5 de octubre, recorriendo más de 80 kilómetros desde Ciudad Cuauhtémoc hasta Comitán, en un trayecto que fusiona cultura, tradición y automovilismo clásico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Más que una carrera: impulso al turismo y la economía

A diferencia de una competencia tradicional, el Legacy Tour es una exhibición de autos clásicos y deportivos, diseñada para atraer visitantes a la Meseta Comiteca, generar una derrama económica en la región y consolidar a Chiapas como un destino seguro para turistas nacionales e internacionales. Así lo destacó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar al presentar los detalles del evento.

Recorrido y actividades

La caravana de autos partirá a las 10:00 horas desde Ciudad Cuauhtémoc, Frontera Comalapa, hará una escala en La Trinitaria, donde los pilotos recibirán una recepción especial, y concluirá en Comitán, en las instalaciones de la Feria. Allí se ofrecerá una exposición de autos clásicos, además de actividades de convivencia familiar y espacios para los amantes del automovilismo.

Fechas clave del Legacy Tour 2025

El calendario del evento contempla otros momentos importantes:

  • 8 de octubre: prueba de clasificación en Copainalá, recientemente nombrado Pueblo Mágico. Incluye calentamiento y mediciones para definir posiciones de salida.
  • 9 de octubre: arranque oficial en Tuxtla Gutiérrez, donde los autos clásicos iniciarán la ruta hacia Oaxaca, marcando la primera etapa del recorrido.
  • La ruta también contempla la llegada a la explanada de la Presa Chicoasén, dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero, como parte de las secciones de clasificación y ceremoniales.

Con este evento, Chiapas refuerza su posicionamiento como un referente del turismo cultural y automotriz en México, ofreciendo una experiencia única que mezcla historia, paisajes y la pasión por los autos clásicos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button