EstadosMunicipiosTuxtla

Impulsan inclusión educativa con curso especializado sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA)

La Secretaría de Educación de Chiapas realizó el curso “Educación Inclusiva: Marco Legal y Estrategias para la Atención a Estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Nivel Medio Superior”, dirigido a directivos y docentes en las instalaciones de la Escuela Preparatoria No. 1, en Tuxtla Gutiérrez.

El curso incluyó temas como la definición y características del TEA, mitos y creencias comunes, estadísticas actuales y el marco legal vigente aplicable en el ámbito educativo.

En representación del secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, el subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz, destacó que esta capacitación da seguimiento a las políticas públicas en atención a personas con TEA, en concordancia con el compromiso de impulsar una transformación humanista de la educación en Chiapas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

“Este compromiso refleja nuestra convicción de construir una educación verdaderamente inclusiva, sensible a las necesidades de cada estudiante y con la firme intención de garantizar su derecho a aprender y desarrollarse plenamente”, afirmó.

Por su parte, Wendy Roxana Alegría Cundapí, directora de la USAER No. 8 de La Concordia, resaltó que espacios como este permiten a los docentes asumir los retos que implica la inclusión y, al mismo tiempo, dotarlos de herramientas prácticas para atender de manera efectiva a estudiantes con TEA.

Asimismo, Janet Gómez, madre de familia y representante de la Asociación Chiapaneca de Padres y Amigos de los Autistas, agradeció la apertura hacia un sistema educativo más sensible a la neurodiversidad, y subrayó la importancia de la capacitación docente para fortalecer el trabajo conjunto entre escuelas y familias.

El objetivo del curso es proporcionar herramientas teóricas y prácticas que favorezcan la atención inclusiva en el nivel medio superior.

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Educación de Chiapas reafirma su compromiso de avanzar hacia un modelo educativo inclusivo, equitativo y de calidad, donde se valore y respete la diversidad.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button