Carrera Panamericana regresa a Chiapas tras 10 años de ausencia
El estado será sede de la primera etapa en la edición 75 de la legendaria competencia automovilística


La Carrera Panamericana vuelve a Chiapas en octubre de 2025 después de una década, con actividades que incluyen el Chiapas Legacy Tour, pruebas de clasificación y el arranque oficial desde Tuxtla Gutiérrez. El evento busca impulsar el turismo, la cultura y la economía local.
Chiapas recibe de nuevo a la Panamericana
Tras diez años de ausencia, la icónica Carrera Panamericana regresa a Chiapas como parte de su edición número 75, que se desarrollará del 9 al 16 de octubre de 2025.
El calendario local arranca el 5 de octubre con el Chiapas Legacy Tour, un recorrido de 80 kilómetros para autos clásicos desde Ciudad Cuauhtémoc hasta Comitán de Domínguez.
El 8 de octubre, en Copainalá, se llevará a cabo la prueba de clasificación oficial, con una sección de calentamiento y mediciones técnicas para definir las posiciones de salida.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Inicio oficial en Tuxtla Gutiérrez
El 9 de octubre se dará el banderazo en Tuxtla Gutiérrez, punto de partida de la primera etapa rumbo a Oaxaca. El recorrido chiapaneco incluirá paradas en municipios como Copainalá, recientemente nombrado Pueblo Mágico, y finalizará con un acto ceremonial en la explanada de la Presa Chicoasén, dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero.
Impacto cultural, turístico y económico
De acuerdo con los organizadores, la edición 2025 busca consolidarse como una experiencia que combine deporte, turismo y cultura. Se espera la llegada de visitantes nacionales e internacionales, lo que generará beneficios en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y servicios turísticos.
La Carrera Panamericana 2025 se perfila como la más extensa de los últimos años, con ocho días de competencia y más de 3,000 kilómetros de recorrido a través de varios estados del país.