EstadosMunicipios
Tendencia

Temporada de Lluvias en Chiapas: Las 5 Enfermedades Más Comunes y Cómo Prevenirlas

Dengue, infecciones diarreicas y leptospirosis repuntan por humedad y mosquitos. Autoridades de salud recomiendan medidas clave para proteger a la población durante la temporada de mayo a octubre.

 La humedad, los mosquitos y la contaminación del agua elevan el riesgo de padecimientos durante la temporada de lluvias en Chiapas. Te explicamos cuáles son las enfermedades más frecuentes y las acciones de prevención esenciales para cuidar de tu salud y la de tu familia.

El Aumento de Enfermedades en Temporada de Lluvias

La temporada de lluvias en Chiapas, que se extiende de mayo a octubre, genera un ambiente propicio para la proliferación de enfermedades. La combinación de humedad, la acumulación de agua que sirve como criadero de mosquitos, y la posible contaminación de fuentes de agua y alimentos, incrementa significativamente los riesgos para la salud pública. Conocer estas amenazas y cómo prevenirlas es fundamental para la población.

Enfermedades Transmitidas por Mosquitos: Dengue, Chikungunya y Zika

El mosquito Aedes aegypti se convierte en el principal vector de enfermedades durante esta época. El dengue, la chikungunya y el zika comparten síntomas como fiebre alta, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y erupciones en la piel. La forma más grave, el dengue hemorrágico, puede ser mortal. La prevención se centra en eliminar criaderos (volteando o tapando recipientes que acumulen agua), usar repelente, vestir ropa de manga larga y colocar mosquiteros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Infecciones Gastrointestinales y Leptospirosis por Agua Contaminada

Las enfermedades diarreicas agudas repuntan debido a la contaminación del agua y los alimentos por bacterias, virus o parásitos. Sus síntomas incluyen diarrea, vómito y dolor abdominal. Para prevenirlas, se debe hervir o clorar el agua, lavar y desinfectar frutas y verduras, y mantener una higiene rigurosa de manos.

Otra amenaza silenciosa es la leptospirosis, una infección bacteriana que se contrae al tener contacto con agua o lodo contaminado por la orina de animales infectados, como roedores. Puede causar desde fiebre y dolores musculares hasta daños hepáticos y renales severos. Evitar caminar descalzo en aguas estancadas es clave.

Infecciones Respiratorias y de la Piel

Los cambios bruscos de temperatura típicos de estos meses favorecen la aparición de infecciones respiratorias agudas como gripe, bronquitis y neumonía. Abrigarse adecuadamente, lavarse las manos y ventilar los espacios son las mejores defensas.

Finalmente, la humedad constante propicia infecciones en la piel como hongos (micosis) y dermatitis. Mantener la piel seca y limpia, cambiar inmediatamente la ropa mojada y evitar andar descalzo son las principales recomendaciones para prevenir estas afecciones.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button