EstadosMunicipios
Tendencia

Inseguridad no baja solo se transforma

De acuerdo a la percepción en Chiapas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez son los municipios con mayor percepción de inseguridad en el país

El Gobierno de Chiapas ha realizado una gran inversión económica en el tema de seguridad, principalmente en el tema de profesionalización de los cuerpos de seguridad y la adopción de nuevas tecnologías avanzadas, sin embargo, las estadísticas de inseguridad siguen vigentes, pues la violencia paso de ser de grupos criminales a problemas sociales.

De acuerdo a la percepción de inseguridad de Chiapas, siguen siendo Tapachula y Tuxtla Gutiérrez los municipios con mayor percepción de inseguridad en el país, con una 91.9% de percepción en inseguridad en el Soconusco y 85.9 % en Tuxtla Gutiérrez.

Es por ello que se realiza una estadística semanal de la incidencia de delitos cada semana, encabezado por el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, en donde señala que, si bien se logra neutralizar un delito, la inseguridad cambia a otro tipo que se va al alza.

Este el pasado lunes ocho de septiembre el fiscal general detalló que hubo un repunte en Tuxtla Gutiérrez de delitos de menor impacto que también son importantes y tenemos que combatir y erradicar.

“Hubo un incremento del 17 por ciento, es decir, se incrementó esta incidencia delictiva, quiero hacer mención en particular de delitos que tienen mucho que ver con la ingesta de alcohol. Hubo un incremento deben lo que son lesiones culposas, daños, ataques a las vías de comunicación, y homicidio culposo, estos delitos principalmente están asociados al consumo de alcohol previo a que se cometan”.

Si bien los delitos de alto impacto quedaron atrás, pues se tiene casi dos meses sin la presencia de estos que causan mayor impacto en la sociedad, los delitos menores también están cobrando vidas.

En Chiapas, las autoridades han invertido más de mil millones de pesos para mejorar la capacidad operativa de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, lo que ha permitido la adquisición de vehículos blindados, helicópteros, drones y camiones equipada con inteligencia artificial, pero son los delitos menores los que laceran actualmente diversas regiones del estado siendo Tapachula y Tuxtla Gutiérrez de las estadísticas mayores esto debido a la densidad de población que vive y que fluctúa en el región.

“Hubo un incremento del 17 por ciento, es decir, se incrementó esta incidencia delictiva, quiero hacer mención en particular de delitos que tienen mucho que ver con la ingesta de alcohol. Hubo un incremento deben lo que son lesiones culposas”.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button