EstadosMunicipios

El Japón secreto de Chiapas: descubre la magia natural de Acacoyagua

Acacoyagua en ciertas épocas del año, evocan la estética de zonas rurales de Japón.

En la región del Soconusco, al sur de Chiapas, se encuentra Acacoyagua, un municipio poco conocido pero con una belleza natural que sorprende por su serenidad y paisajes que, en ciertas épocas del año, evocan la estética de zonas rurales de Japón. Rodeado de montañas cubiertas por neblina, cafetales, ríos cristalinos y vegetación abundante, este rincón chiapaneco parece sacado de una postal del oriente asiático, pero con el calor humano del sureste mexicano.

El encanto de Acacoyagua está en su conexión con la naturaleza. El río Cacaluta, que atraviesa parte del municipio, ofrece balnearios naturales, pozas de agua clara y cascadas escondidas que son perfectas para descansar, nadar o simplemente observar el entorno. Durante las mañanas frescas, la neblina desciende sobre los árboles como si se tratara de un bosque templado, y es ahí donde muchos visitantes encuentran una atmósfera que recuerda a paisajes japoneses como los de Nikko o Hakone, pero en pleno trópico chiapaneco.

También te pudiera interesar:

Además de su belleza escénica, Acacoyagua tiene una fuerte identidad rural con tradiciones vivas. Aquí se cultiva café de altura, cacao y productos orgánicos en pequeñas fincas familiares, lo que brinda a los visitantes la oportunidad de probar sabores auténticos y convivir con las comunidades locales. Caminar por los senderos entre cafetales o sentarse a comer un tamal de chipilín con chocolate recién molido se convierte en una experiencia contemplativa, casi espiritual, similar a la que muchos buscan en retiros de montaña en Asia.

Visitar Acacoyagua es descubrir un Chiapas diferente: tranquilo, verde y profundamente conectado con la tierra. Aunque no tiene templos sintoístas ni cerezos en flor, este municipio ofrece una paz visual y emocional que recuerda a Japón, pero con raíces profundamente chiapanecas. Es un destino ideal para quienes buscan naturaleza sin filtros, paisajes inesperados y una forma distinta de vivir el sureste mexicano.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button