Comitán de Domínguez: historia, sabor y tradición en el corazón de Chiapas
Comitán de Domínguez es uno de los Pueblos Mágicos más representativos del estado.


Ubicado en el Altiplano chiapaneco, Comitán de Domínguez es uno de los Pueblos Mágicos más representativos del estado, y guarda entre sus calles empedradas siglos de historia y tradición. Uno de sus mayores emblemas es la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, un templo colonial del siglo XVI que domina el centro de la ciudad con su imponente fachada de cantera y su interior lleno de detalles barrocos. Este lugar no solo es un espacio de culto, sino también un símbolo de la identidad comiteca.
Comitán es también tierra de sabores únicos. Aquí se puede disfrutar de una gastronomía tradicional que mezcla lo mestizo con lo indígena. Entre los platillos más representativos están el chinculguaje, una salsa espesa de chiles secos molidos que se sirve con carne o tortillas, y el butifarra, un embutido frito con sabor muy característico de la región. No puede faltar el tascalate, una bebida fría a base de maíz, cacao y canela que refresca y llena de energía a cualquier hora del día.


También te pudiera interesar:
Más allá del centro histórico, a pocos minutos se encuentra un lugar que vale la pena descubrir: Las Lagunas de Colón, un conjunto de cuerpos de agua cristalina rodeados de vegetación y tranquilidad. Este destino natural es perfecto para pasar el día nadando, haciendo kayak o simplemente disfrutando del paisaje. Aunque no está tan difundido como otros sitios turísticos del estado, su belleza lo convierte en un rincón imperdible para quien visita Comitán.


Visitar Comitán de Domínguez es adentrarse en una ciudad donde la historia, la fe, el sabor y la naturaleza conviven en armonía. Ya sea recorriendo su iglesia principal, probando su cocina tradicional o explorando sus paisajes naturales, este Pueblo Mágico ofrece una experiencia completa que conquista a quienes buscan autenticidad en Chiapas.