Desplazamiento las secuelas que arrastra Chiapas
En Chiapas los conflictos sociales y la inseguridad han dejado serias secuelas en Chiapas.


En Chiapas los conflictos sociales y la inseguridad han dejado serias secuelas en Chiapas, el desplazamiento forzado interno es un pendiente del gobierno chiapaneco, actualmente el Sistema de Protección Civil da atención humanitaria a
Sin embargo de acuerdo con el Observatorio de Desplazamiento Interno en 2024 existen 26 mil personas desplazadas lo que representa un aumento significativo con los 11 mil casos registrados en 2023, pero esto es el reflejo de la inseguridad vivida en Chiapas y los conflictos de grupos del crimen organizado.
El Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolome de las casas entre enero 2023 y junio 2024 se registraron 15 mil 780 personas desplazadas e innumerables veces levantaron la voz por estas regiones que estaban afectadas entre el conflicto de los carteles Nueva Generación- Cartel Chiapas Guatemala y Cartel Sinaloa que se disputaban el territorio chiapaneco. Tan solo entre los municipios de Tila y Chicomuselo se desplazaron alrededor de 7 mil 900 personas.


Previo a las disputas territoriales entre los grupos del crimen organizados se encontraban ya desplazadas más de 2 mil 500 personas por conflictos Político- sociales en municipios como el protagonizado entre Chenalhó, Pantelhó sin olvidar el tema de Acteal.
Actualmente Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil brinda ayuda humanitaria a más de 2,500 personas desplazadas, lo que equivale a aproximadamente 500 familias, según la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Estas familias se encuentran principalmente en las regiones de la Sierra, Los Altos y la zona fronteriza.
También te pudiera interesar:
De acuerdo a los datos proporcionados por la dependencia de enero 2019 a julio 2023, Mil 617 familias desplazadas, integradas por 7 mil 431 personas de 37 comunidades, fueron atendidas durante la temporada más critica de inseguridad, a quienes se les otorgo más de 4 mil 761 toneladas de ayuda humanitaria que consta de Alimentos (dieta nutricional adecuada según los usos y costumbres de las comunidades) ; Albergue (alojamiento temporal para las familias desplazadas) ;Atención médica (servicios de salud para garantizar el bienestar de las personas afectadas) y Colchonetas y colchas)
Esta mañana Ricardo Monrreal, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena visito Chiapas al cuestionarle sobre el tema de desplazamiento de Chiapas comento “Yo creo que son temas que no se van a olvidar por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheimbaum, estamos preocupados y vamos a atenderlo con mucha seriedad este tema tan delicado”.
Sin embargo, las familias siguen esperando por una justicia que el estado les ha aletargado, Doña Francisca el 26 de este mes se cumplieron 4 años y dos meses desde la desaprecio de 19 personas en el Municipio de Pantelhó y las familias quedaron desplazadas en municipios como San Cristóbal donde en un cuartito de 6 por 10 se albergan alrededor de 12 personas.
Así mismo los desplazados del ejido Puebla Chenalho que esperan por una justicia integral desde el 26 de mayo del 2016, al paso de los años las familias han crecido actualmente son cerca de 280 personas que se albergan en una bodega propiedad del ayuntamiento de San Cristóbal en donde el Gobierno de Chiapas les otorgo para vivir, sin embargo, piden la propiedad para sí y con ello volver a rehacer su vida con sus familias, pues al paso de estos años devolverse a su comunidad es complejo.