Caninos al rescate


“Si claro dos búsquedas una en el municipio de Villaflores y una en el Municipio de Angel Albino Corzo” Jorge Grajales, encargado de la Unidad de Busqueda y Rescate.
En Chiapas, la Secretaría de Protección Civil fortaleció a la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate, donde hasta el momento existen 9 perritos y tres ya listos para la realización de sus labores en campo.
Esta unidad se inició en el 2012 y eran la última herramienta de búsqueda de cuerpos o personas, actualmente son el agente de cambio dentro de las investigaciones y la atención de personas desaparecidas.


Esta Unidad Canina alcanzó mayor relevancia en este gobierno quien destino no solamente un área de descanso, sino también una clínica y un espacio de entrenamiento canino para ir desarrollando la relación con su binomio e ir entendiendo el comportamiento de cada uno de los cachorros.
También te pudiera interesar:
Alondra Morales, Técnica en Urgencias médicas relato que en este año se han activado 38 búsquedas y dos más que se están trabajando actualmente. Para el cuidado de los caninos existen 12 personas, al salir al campo los caninos trabajan de acuerdo a los espacios y condiciones del clima regularmente trabajan 40 minutos buscando por 30 de descanso esto evita poner en riesgo la salud de los cachorros y evitar descompensaciones.


La población chiapaneca cuenta con el respaldo de la unidad canina de búsqueda y rescate sisa fuera requerido, los caninos están adiestrados para detectar olores vivos y olores muertos esto otorga mayor efectividad de encontrar en cualquier condición a una persona desaparecida.