EntretenimientoMunicipios
Tendencia

El día que el Volcán Chichón hizo erupción y transformó la historia de Chiapas

La tragedia de 1982 marcó al pueblo zoque con desplazamiento, pérdidas y resiliencia cultural

El 28 de marzo de 1982, la erupción del Volcán Chichón provocó una de las mayores tragedias en Chiapas. Miles de zoques fueron desplazados, perdieron sus hogares y enfrentaron una crisis humanitaria, cultural y ambiental que aún deja huella más de 40 años después.

La erupción del Chichón devastó al municipio de Francisco León y obligó a más de 20 mil personas a abandonar sus hogares. Muchos huyeron hacia la selva, mientras otros migraron a estados como Veracruz y Jalisco. La pérdida material y espiritual fue inmensa, pero los zoques se aferraron a sus símbolos identitarios y objetos sagrados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Los sueños y la cosmovisión zoque

Para la comunidad zoque, la tragedia había sido anunciada en sueños por la figura de Pyogba Chu’we, la “señora que arde”. Sin embargo, las advertencias fueron ignoradas por las autoridades, lo que evidenció una profunda brecha cultural entre los pueblos originarios y las instituciones oficiales.

La cobertura mediática de la época mostró desconocimiento e indiferencia. Algunos medios ni siquiera ubicaban al volcán y modificaron arbitrariamente su nombre a “Chichonal”, minimizando su verdadero significado y valor simbólico para la cultura zoque.

Resiliencia y reconstrucción

A más de cuatro décadas, el municipio de Francisco León se ha levantado. Los cultivos de maíz, frijol, chile y calabaza vuelven a crecer en la tierra, mientras nuevas generaciones de zoques trabajan en la revitalización cultural de su pueblo a través de propuestas artísticas, académicas e intelectuales.

Como parte de la conmemoración, se difunde el libro “Los zoques del volcán” de Laureano Reyes Gómez, obra que ofrece un retrato etnográfico y antropológico de gran valor. El texto, ahora disponible en formato digital, busca preservar la memoria y fortalecer la identidad cultural de los zoques.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button