EstadosMunicipios
Tendencia

Crece tensión por desplazados

Mientras que Guatemala señala que los chiapanecos llegados a su tierra huyen de la violencia, el gobierno de Chiapas dice que se fueron por su propia voluntad y por tener nexos con la delincuencia

El gobierno de Guatemala informó que, en los últimos días, más de 100 personas han llegado desde Chiapas, desplazadas por la violencia. Ante esta situación, el gobernador chiapaneco, Eduardo Ramírez, declaró que algunos de ellos tienen familiares con procesos penales, además de señalar que se trata de una campaña del crimen organizado para “desacreditar” su estrategia de seguridad.

Desde el 10 de agosto, “se ha registrado el desplazamiento de personas de nacionalidad mexicana hacia el departamento de Huehuetenango, como consecuencia de la violencia que afecta al estado de Chiapas, en el vecino país”, señaló el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

El Instituto Guatemalteco de Migración otorgó a 161 personas el estatus de Permanencia por Razones Humanitarias a familias desplazadas de las comunidades Santa Teresa, Paso hondo, Sabinalito, 20 de mayo y el Jocote del municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, quienes se desplazaron a la aldea Guailá.

Se trata de 40 hombres, 52 mujeres, 31 niños, 38 niñas de diversas edades, entre ellas personas de la tercera edad.

A la vez, se informó que ya se brinda asistencia humanitaria y que un equipo multidisciplinario evalúa las necesidades de los involucrados, así como la posibilidad de otorgarles el Estatus de Permanencia por Razones Humanitarias, para regularizar su situación migratoria.

Responde el gobernador

En respuesta a esta información, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, señaló que algunas de las personas que salieron del ejido Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa, hacia Guatemala, tienen familiares detenidos y enfrentan un proceso penal.

“Me duele reconocer que, aunque no fue en mi tiempo, el tejido social se coludió con el crimen organizado. Hubo una organización llamada El Maíz, liderada por El Colocho, persona que se encuentra con total impunidad en Guatemala. En esos tiempos se cometieron muchos cobros de piso, extorsiones y desapariciones de personas, resultado de una ausencia del Estado de derecho”, escribió en sus redes sociales.

Al señalar que en su gobierno “hay todas las garantías de la aplicación de la ley”, dijo que el crimen organizado que opera en el país vecino busca desacreditar su estrategia de seguridad pública y generar la imagen de que en el estado hay desplazamientos forzados por la delincuencia, lo cual negó “categóricamente”, y como único argumento mencionó las visitas y mesas de paz en la región.

“Estoy consciente de que quieren actuar confundiendo a la opinión pública, diciendo que en Chiapas no se actúa con imparcialidad. Pero les digo que el gobierno que encabezo es un gobierno honesto, con autoridad moral, y si hay una prueba en contra, que se exponga, pues estamos sujetos a las investigaciones judiciales correspondientes”, escribió el mandatario.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button