EstadosMunicipios
Tendencia

Arranca en Chiapas la campaña federal “Rutas de la Salud” para mejorar el abasto de medicamentos en comunidades marginadas

Gobernador de Chiapas y autoridades del IMSS-Bienestar dan el banderazo de salida a unidades que distribuirán medicamentos en comunidades del estado

Con el objetivo de combatir el desabasto de medicamentos en hospitales y centros de salud de primer nivel, especialmente en regiones rurales y marginadas, este martes inició en Chiapas la campaña federal “Rutas de la Salud”. El banderazo de salida se realizó en la explanada de MACROCEDIS, ubicada en Chiapa de Corzo, desde donde partieron las primeras 38 unidades encargadas del traslado de medicamentos e insumos médicos.

Esta estrategia nacional tiene como propósito reforzar de manera mensual la distribución de fármacos esenciales en unidades médicas públicas, garantizando que cada una cuente con un volumen estandarizado de insumos, calculado con base en el promedio de consultas que se otorgan mensualmente.

En esta primera fase, las unidades recorrerán cinco regiones del estado: San Cristóbal de Las Casas, Chamula, Oxchuc, Simojovel y Palenque. Se distribuirán más de un millón de piezas, correspondientes a 139 claves médicas, entre ellas analgésicos, antibióticos y medicamentos para el control de enfermedades crónicas como la hipertensión. La entrega total está programada para concluir el próximo sábado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, señaló que esta estrategia tiene como eje central la equidad en el acceso a la salud. “Este volumen estandarizado es el número de consultas que damos en los centros de salud por un mes (…) son 147 medicamentos para el primer nivel de atención”, explicó durante su intervención. Añadió que este modelo de distribución se replicará mes con mes en todo el país para asegurar una atención médica básica uniforme.

Además de garantizar la cobertura de medicamentos, “Rutas de la Salud” busca optimizar la logística de entrega y fortalecer la coordinación entre instancias federales y estatales de salud. Se espera que, con este esfuerzo, disminuyan los reportes ciudadanos por falta de insumos médicos, un problema persistente en muchas comunidades indígenas y de alta marginación.

La iniciativa forma parte del modelo IMSS-Bienestar, con el que se pretende consolidar un sistema de salud pública más sólido, universal y gratuito, en sintonía con las políticas federales en materia de bienestar social.

Durante el acto protocolario, autoridades federales agradecieron la confianza y colaboración de las comunidades beneficiadas y destacaron que Chiapas es uno de los estados prioritarios en la implementación de este programa por sus altos índices de rezago en salud.

En su enlace con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció por los medicamentos enviados al estado.

“Aquí queremos a la presidenta Claudia por todos los medicamentos que nos está enviando. Lo hacemos con el IMSS-Bienestar, creemos en la política federal suya, bajo su liderazgo y, sobre todo, se está haciendo posible la distribución (…) Chiapas es el estado de la salud. Saludos presidenta, gracias por todo”, concluyó el mandatario.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button