EstadosMunicipiosOcosingo
Tendencia

Estas son las tradiciones más representativas de Ocosingo

Fiestas, gastronomía y rituales ancestrales destacan en este corazón de la Selva Lacandona

Ocosingo, en Chiapas, conserva y celebra sus raíces mayas, tzeltales y católicas a través de festividades religiosas, gastronomía típica, artesanías y leyendas populares, convirtiéndose en un destino cultural único de la región.

Ubicado en el corazón de la Selva Lacandona, Ocosingo es un municipio que destaca por su riqueza cultural y tradiciones que han perdurado por generaciones. Sus fiestas, rituales, música, danzas y gastronomía reflejan la fusión de raíces mayas, tzeltales y herencia católica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Fiestas y celebraciones más representativas

Entre sus festividades, la Feria de la Candelaria, a inicios de febrero, honra a la Virgen de la Candelaria con procesiones religiosas, danzas tradicionales, gastronomía típica como tamales y pozol, y exhibición de artesanías. Otra celebración importante es la Feria de San Jacinto de Polonia, el 17 de agosto, con mañanitas, música de flautín y tambor, misas solemnes y eventos culturales.

Durante el Día de Muertos, el 1 de noviembre, el centro de Ocosingo se llena de altares mayas elaborados con semillas, flores de cempasúchil, frutas y fotografías de los difuntos, además de desfiles de disfraces típicos como Catrinas, espantapájaros y seres míticos. Por su parte, el Día de la Santa Cruz, el 3 de mayo, celebra la gratitud por el agua mediante cantos, danzas y rituales comunitarios.

Gastronomía y artesanía local

Ocosingo también se distingue por su tradición gastronómica, destacando el queso bola, un producto artesanal con reconocimiento nacional. La Feria del Queso de Bola reúne a más de 500 productores que presentan sus derivados lácteos, concursos culinarios, talleres y rutas gastronómicas.

Asimismo, la región mantiene vivas leyendas como los nahuales, la Mujer del Lago y la Piedra Encantada, así como la elaboración de artesanías en madera, la ejecución de la marimba monumental y la celebración del 12 de diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe, con danzas, charreadas y comida típica.

Visitar Ocosingo es sumergirse en un mundo de rituales, colores, sabores y espiritualidad ancestral, donde la cultura no solo se conserva, sino que se celebra con orgullo y pasión por sus habitantes.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button