Intensifican lucha contra el Dengue
Tabasco y Chiapas, han formalizado acciones para intensificar la lucha contra el dengue, zika y chikungunya.


Tabasco y Chiapas, han formalizado acciones para intensificar la lucha contra el dengue, zika y chikungunya, a través de tres ejes principales: el control y prevención del vector en zonas de alta concentración poblacional, la investigación entomológica en áreas de riesgo para optimizar las estrategias de control, y el fortalecimiento de la educación y sensibilización ciudadana.
Estas acciones subrayan la prioridad que ambos gobiernos otorgan a la salud pública en la región fronteriza, reafirmando su compromiso con el bienestar de sus habitantes.
Ante esta situación los secretarios de Salud de ambos estados, Alejandro Calderón Alipi y Omar Gómez Cruz, encabezaron el Segundo Banderazo Bilateral de Acciones Intensivas contra el Dengue y otras Arbovirosis.
Este evento, que da continuidad a la estrategia integral iniciada en 2024, resalta la importancia de la cooperación intergubernamental para enfrentar desafíos de salud pública que no reconocen límites territoriales.


El trabajo en equipo, que incluye a autoridades sanitarias y municipales, es un testimonio de la eficacia que se logra cuando las entidades se unen por un bien común.
Durante 2025, se han visitado más de un millón de viviendas, se han nebulizado 83,420 hectáreas y se ha logrado la eliminación de 1,956 toneladas de cacharros.
También te pudiera interesar:
Estos logros demuestran el compromiso de los equipos de salud y la colaboración activa de la ciudadanía.
La estrategia implementada combina la prevención con el control del vector y la vigilancia epidemiológica, con un fuerte énfasis en la participación de la comunidad, un elemento clave para el éxito en la contención de estas enfermedades.
Durante el evento, las autoridades de salud de Chiapas y Tabasco reafirmaron el respaldo del Gobierno de México, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para continuar fortaleciendo estas acciones.


Además, hicieron un llamado urgente a la población para que se sume a los esfuerzos de prevención, manteniendo sus hogares y patios limpios.
Las autoridades enfatizaron que solo con la colaboración de todos, será posible contener la transmisión del dengue y proteger la salud de la población, ya que, para Tabasco y Chiapas, la lucha contra el dengue es una prioridad absoluta.
Así se encuentran los casos en los dos estados que comparten territorio
Chiapas
Estadísticas dengue (semana 31):
- Dengue no grave 137
- Dengue con síntomas de alarma 228
- Dengue grave 25
- Dengue con síntomas de alarma + dengue grave 25
- Defunciones 2
- Zona de epidemia: Chocomuselo, Socoltenango
- Zona de alarma: Metapa, Tuxtla chico
- Zona de seguridad: resto del estado
Tabasco
Estadísticas dengue (semana 31):
- Dengue no grave 188
- Dengue Grave con Síntomas de alarma 135
- Dengue grave 10
- Dengue con síntomas de alarma + dengue grave 145
- Defunciones 3
- Zona de epidemia: Centro, Tacoltapa
- Zona de alarma: Emiliano Zapata, Jalapa
- Zona de seguridad: resto del estado
Resultados
Las campañas y la labor de los vectores se reflejan en estas acciones entre los dos estados
- 1 millón de viviendas visitadas.
- 83,420 hectáreas se han nebulizado.
- 1,956 toneladas de cacharros.