Municipios
Tendencia

“Madres en Resistencia” piden atención inmediata

Los integrantes de la organización exigen una reunión con el gobernador para que se activen las carpetas de investigación de sus familiares desaparecidos

En Chiapas el tema de desapariciones es un problema que aún no tiene solución, recientemente la Fiscalía General de Quintana Roo señalo que existen 21 cuerpos de chiapanecos que no han sido reclamados por sus familiares en el Servicio Médico Forense por lo que las autoridades emitieron fichas de búsqueda con la finalidad de localizar a los familiares y entregar los restos para su cristina sepultura, son 21 chiapanecos con nombre y apellido por lo que es el Sistema para el desarrollo integral de la Familia los encargados en encontrar a los familiares y realizar las acciones pertinentes.

Familiares adheridos a la organización “Madres en Resistencia” iniciaron una huelga al frente del palacio de gobierno de Chiapas son ya dos días pidiendo una audiencia con el Gobernador de Chiapas a fin de que pedir que se activen sus carpetas de investigación, dado que pasan los días sin acciones que lleven a la localización de sus familiares.

La hija de Don Víctor Manuel Chavarría que desapareciera en la capital de Chiapas señaló “nos sumamos a un plantón estamos exigiendo una audiencia con el gobernador, acción que se nos prometió y no se nos ha cumplido, los casos siguen en pausa, los casos siguen dando vuelta en el mismo círculo y nosotros lo que pedimos es la pronta aparición con vida de nuestros desaparecidos”.

Este plantón busca hasta el momento solo la audiencia con el gobernador, una audiencia en la que se comprometa a la búsqueda de sus familiares, esto debido a que con las autoridades encargadas del caso como lo es la Fiscalía General han tenido diversas audiencias sin que hasta el momento existan acciones claras o respuestas concretas.

Esta Organización “Madres en Resistencia” tiene 16 casos de personas desaparecidas principalmente en Tuxtla Gutiérrez y la región sierra de Chiapas; según el informe de “tocar el vacío” del centro de derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas, las desapariciones en Chiapas aumentaron en un 358% del 2019 al 2023, siendo Tapachula el municipio con el mayor número de casos 219 reportados hasta mayo 2025.

Aunado a esto recientemente las autoridades de procuración de justicia de Chiapas han manifestado la localización de cuerpos en el Rio Cahoacán y Suchiate en la división natural de Chiapas con Guatemala se habla de entre 5 y 7 cuerpos tirados en bolsas, con signos de tortura o amordazados informo la Fiscalía General de Chiapas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Lo cierto es que en Chiapas familiares de personas desaparecidas siguen pidiendo justicia y esclarecimiento a sus casos, son hijos, padres, hijas o madres que son buscadas y en la esperanza de su llegada y saber qué fue lo que sucedió con ellos.

Desde el inicio del Gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar se prometió trabajar en la seguridad de Chiapas para poder resolver los casos de carpetas de investigación que se dieron en la temporada más álgida de delincuencia organizada en Chiapas en tema de feminicidio y desapariciones.

Cifras oficiales
Autoridades reconocen los siguientes casos, el 2024 se dispararon los sucesos sin esclarecer

Total de personas desaparecidas
Al 16 de mayo de 2024: 1,192 personas registradas como desaparecidas o no localizadas

Evolución reciente (enero–mayo de 2025)
Se registraron 299 menores de edad desaparecidos (55 % niñas).
Se reportaron 32 niñas desaparecidas de enero a mayo de 2025
Tapachula se convirtió en el municipio con más casos: pasó de 166 a 219 personas desaparecidas.

Destacan

28%
Aumentaron los casos de personas desaparecidas

37%
Presentó Frontera Comalapa, es el municipio con más incidencia

Dato destacado:

Escalada
El año 2024 fue el de mayor cantidad de desapariciones registradas hasta la fecha en la entidad, con 497 personas aún desaparecidas a su cierre —un aumento de 76.8 % respecto a 2023

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button