Municipios
Tendencia

Inflación sigue a la alza en Chiapas

El estado registró la mayor alza mensual en precios durante junio de 2025; ciudadanos enfrentan aumentos en alimentos, gas, transporte y servicios.

Chiapas atraviesa uno de sus periodos más complejos en materia económica, al registrar en junio de 2025 la inflación más alta del país, superando incluso el promedio nacional.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en el estado mostró una variación mensual de 0.75 %, mientras la inflación anual se ubicó en 4.6 %, por encima del promedio nacional de 4.32 %.

Las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula encabezan las cifras más preocupantes. En la capital, los precios aumentaron 0.77 % durante el mes y 0.55 % en solo quince días, lo que representa el mayor incremento entre todas las ciudades mexicanas. Tapachula también reportó una variación mensual significativa de 0.70 %.

El alza se ha visto impulsada por el encarecimiento de productos básicos, destacando el huevo, que subió 3.29 %, siendo el producto genérico con mayor incidencia en la inflación nacional. En las calles de Tuxtla, el cono de huevo se vende entre 91 y 98 pesos, e incluso hasta 100 pesos dependiendo de la marca y el tamaño.

Otros rubros con aumentos fueron el transporte aéreo, con una subida del 11.25 % asociada al periodo vacacional, y servicios como loncherías y taquerías, que presentaron incrementos del 0.3 %.

También podría interesarte:

En contraste, algunos productos registraron bajas, como el pollo (-1.79 %), la uva (-11.96 %) y el aguacate (-3.21 %), aunque su impacto fue insuficiente para mitigar la presión general sobre los precios.

En Tapachula, donde el ingreso promedio de un obrero ronda los $5,350 pesos mensuales, la inflación no se percibe en cifras, sino en la vida diaria. “El dinero ya no alcanza” es una frase constante en mercados, fondas y hogares. Comerciantes relatan que ahora los consumidores compran huevo por piezas o medios casilleros, en contraste con años anteriores cuando llevaban por cajas completas.

La inflación se ha vuelto un enemigo invisible que deteriora la calidad de vida y golpea especialmente a las familias de bajos ingresos, que luchan cada día por cubrir necesidades básicas ante el encarecimiento de la canasta alimentaria.

Todo sube: La vida se comienza a encarecer de manera preocupante

  • Inflación mensual en Chiapas: 0.75 % (la más alta del país)
  • Inflación anual en Chiapas: 4.6 %
  • Promedio nacional de inflación anual: 4.32 %

Ciudades más afectadas:

  • Tuxtla Gutiérrez: +0.77 % mensual / +0.55 % en 15 días
  • Tapachula: +0.70 % mensual
  • Producto con mayor aumento: Huevo +3.29 %
  • Precio por cono en Tuxtla: $91 a $98, hasta $100
  • Mayor alza nacional: Transporte aéreo +11.25 %
  • Incremento en servicios de comida (loncherías, taquerías): +0.3 %
  • Productos con disminución de precio:
  • Pollo: -1.79 %
  • Uva: -11.96 %
  • Aguacate: -3.21 %
  • Salario promedio en Tapachula: $5,350 pesos mensuales

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button