Programa de vacunación en Chiapas avanza en un 70%
A diferencia de otros estados, el sistema de salud chiapaneco se enfrenta a barreras geográficas, culturales y lingüísticas.


En medio de los desafíos logísticos y geográficos que caracterizan al sureste mexicano, el programa de vacunación universal en Chiapas ha logrado un avance del 70 %, una cifra que refleja el esfuerzo conjunto entre autoridades estatales, brigadas comunitarias y personal de salud en territorios de alta marginación.
El dato fue confirmado por la Secretaría de Salud estatal, que destacó que los avances se concentran en esquemas completos de vacunación infantil, así como en campañas de refuerzo contra influenza, COVID-19 y hepatitis en comunidades indígenas y zonas de difícil acceso.


El avance no ha sido menor. A diferencia de otros estados, el sistema de salud chiapaneco se enfrenta a barreras geográficas, culturales y lingüísticas, por lo que el 70 % de cobertura significa más que números: habla de confianza, trabajo territorial y presencia constante en las comunidades.
También te pudiera interesar:
“Con todas las acciones que han hecho, hemos logrado ahorita subir arriba del 70 por ciento. Y con todo esto que estamos haciendo en estas cuatro semanas intensivas, pretendemos llegar al menos del 80 al 85 por ciento”, indicó Orlando García Morales, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud
El programa incluye las vacunas del esquema básico: BCG, pentavalente, rotavirus, neumococo, SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), así como la segunda y tercera dosis contra COVID-19 en personas adultas mayores, personal de salud y mujeres embarazadas.
El reto actual, según autoridades estatales, es alcanzar el 30 % restante en localidades dispersas, donde la cobertura requiere transporte fluvial, caminos de terracería o incluso traslados a pie durante horas.







