EstadosMunicipios

Pueblo en Chiapas que tiene excéntrica prohibición

No todos los lugares están dispuestos a romper sus tradiciones con el turismo, uno de estos sitios es el enigmático San Juan Chamula.

El pueblo de Chiapas, San Juan Chamula, se caracteriza por una peculiaridad; tiene ciertas prohibiciones que podrían generar algunos inconvenientes en tu visita, pero de no romper alguna de ellas seguro será una visita inolvidable.

No todos los lugares están dispuestos a romper sus tradiciones con el turismo, uno de estos sitios es el enigmático San Juan Chamula.

Algo de lo que ocurre con este pueblo de Chiapas es que podrías tener problemas en caso de tomarte fotografías. Te podrían llevar a la cárcel pero no en un proceso judicial, sino a través de los usos y costumbres de esta comunidad.

También te pudiera interesar:

Aunque pertenece a la iglesia católica y es uno de los recintos más maravillosos de México, tiene esa prohibición el lugar.

Ya que en su interior no hay bancas como en una iglesia común, la gente está en el piso e hincados hacen sus peticiones y rituales muy particulares.

Y es que se combinan unas ciertas creencias prehispánicas o de culturas indígenas; lo que hace esto algo peculiar y tan único.

Otro de los aspectos que llaman poderosamente la atención es que en el templo hay mucha coca cola, porque hay quienes afirman que esta cultura venera esta bebida.

Es un sitio muy reservado en el país, la gente lo considera un lugar sagrado y por ello es por lo que no dejan que se tomen fotos.

Aunque no se prohíbe todo en San Juan Chamula, es una tradición y creencia lo mencionado anteriormente.

La mayoría de la gente de San Juan Chamula admite al turismo sin mayor problema, incluso es uno de los lugares con mayor venta de souvenirs de productos hechos por sus habitantes.

Algunas prohibiciones más del pueblo de Chiapas señalado:

  • Muestras de amor exacerbadas entre parejas.
  • Fotografías sin autorización o a los niños.
  • Ingresar con cámaras al templo.

Y es que en dicho sitio de Chiapas la comunidad que cuida mucho a los niños, por lo que se debe evitar tener cercanía que pueda resultar extraña hacia ellos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button