Municipios
Tendencia

Exigen reapertura del Museo de la Ciudad de Tuxtla con plan ciudadano respaldado por comodato vigente

La Fundación Fernando Castañón Gamboa solicita el respaldo del Gobierno de Chiapas y denuncia que el Ayuntamiento de Tuxtla retiene ilegalmente el recinto cultural

La Fundación Fernando Castañón Gamboa impulsa la reapertura del Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez mediante un modelo de gestión ciudadana, basado en un contrato de comodato activo desde el año 2000. Ante la falta de respuesta del municipio, solicitan la intervención del Gobierno del Estado y convocan a jornadas culturales como medida de protesta.

La Fundación Fernando Castañón Gamboa Pro Museo de la Ciudad hizo un llamado urgente al Gobierno del Estado de Chiapas para intervenir en el proceso de reapertura del Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, cerrado de forma indefinida por el Ayuntamiento local sin ofrecer explicaciones claras.

La solicitud, respaldada jurídicamente por el despacho Cruz Islas Abogados, fue formalizada el pasado 4 de julio mediante una petición de audiencia pública dirigida al gobierno municipal. En ella, la Fundación propuso un plan ciudadano de reapertura basado en el contrato de comodato otorgado en el año 2000, el cual sigue vigente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Joseliny Díaz Torres, vocera de la Fundación, señaló que el cierre carece de fundamento legal, ya que el Ayuntamiento no posee la propiedad jurídica ni física del edificio, misma que corresponde a la Fundación. “El comodato fue concedido por el Gobierno del Estado, por lo tanto, es esa instancia la que puede autorizar el acceso nuevamente”, subrayó.

La organización entregó un documento respaldado por el Artículo 8° Constitucional, exigiendo información precisa sobre los motivos del cierre y cualquier plan relacionado con el futuro del museo. También enfatizó que el espacio no debe usarse como herramienta política ni patrimonial, sino reconocerse como un derecho cultural de la ciudadanía.

La fecha límite para obtener una respuesta oficial por parte del municipio vence el 25 de julio. Mientras tanto, la Fundación mantiene su postura firme: continuar el proceso por la vía pacífica, aunque ya se prepara para recurrir al amparo legal ante la falta de respuesta.

Además, artistas y activistas convocan cada sábado a las 11:00 a. m. a manifestaciones culturales frente al recinto, para visibilizar la causa y exigir que se devuelva este espacio a la comunidad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button