Protegen y educan sobre el Cañón del Sumidero
ECOCE continúa colaborando con autoridades del Cañón del Sumidero con acciones para su conservación.


ECOCE continúa colaborando con autoridades del Cañón del Sumidero, a través del impulso de acciones concretas para su conservación y mantenerlo libre de residuos.
El Parque Nacional Cañón del Sumidero, decretado como Área Natural Protegida en 1980, abarca más de 21mil 789 hectáreas.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a través de la Dirección del Parque Nacional Cañón del Sumidero (PNCS), y Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE, A.C.), firmaron un convenio de concertación con el objetivo de sumar esfuerzos, capacidades y recursos para fortalecer la educación ambiental orientada a la protección, conservación y preservación de esta importante Área Natural Protegida.
El evento protocolario se llevó a cabo en las instalaciones del Parque Nacional Cañón del Sumidero y contó con la presencia de autoridades de la CONANP y representantes de ECOCE, entre ellos el Lic. Jorge Terrazas, director general de ECOCE, A.C., asociación fundada hace más de 20 años por la industria de alimentos y bebidas con el propósito de fomentar el reciclaje y reintegrar los materiales de envases y empaques a la cadena de valor.
También te podría interesar:
También estuvieron presentes la Ing. Montserrat Ramírez, directora de Operaciones PET de ECOCE, y el Lic. Pavel Palacios Chávez, Director Regional Frontera Sur Istmo y Pacífico Sur, el Ing. Raúl Díaz Velázquez, director del Parque Nacional Cañón del Sumidero, quienes destacaron la importancia de esta colaboración interinstitucional.


Durante su intervención, el Lic. Jorge Terrazas expresó su reconocimiento al equipo del Parque Nacional por su compromiso con el medio ambiente:
“Nos honra trabajar de la mano con un equipo tan comprometido en la búsqueda del bien común. Desde su fundación, ECOCE ha trabajado de forma continua en todo el país, lo que nos ha permitido alcanzar un índice de acopio de PET del 64% a nivel nacional y posicionar a México como líder en reciclaje en América.”
Por su parte el Ing. Raúl Díaz Velázquez, director del Parque Nacional Cañón del Sumidero, agradeció y reconoció la importancia de esta coordinación con ECOCE:
“Se fortalecerán nuestras estrategias de educación ambiental contribuirá significativamente a la disminución del impacto negativo de los residuos en los ecosistemas del PNCS. Gracias a este esfuerzo conjunto, se promueve una cultura de reciclaje entre nuestros visitantes, comunidades locales y aliados estratégicos”, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano con ECOCE A.C. en futuras acciones que fomenten la economía circular y la conservación de la biodiversidad. ¡Gracias por ser parte del cambio hacia un entorno más limpio y sustentable!