Cinco cuerpos en un mes: el río Cahoacán, bajo vigilancia tras hallazgos que alertan sobre violencia en la frontera sur
En el cauce del río Cahoacán, ubicado entre los municipios de Tapachula y Suchiate, han sido localizados cinco cuerpos sin vida en menos de un mes.


En el cauce del río Cahoacán, ubicado entre los municipios de Tapachula y Suchiate, han sido localizados cinco cuerpos sin vida en menos de un mes, todos con signos de violencia, lo que ha encendido las alertas en esta zona fronteriza de Chiapas.
Los hallazgos, de acuerdo con información oficial, presentan características similares: manos atadas, heridas de arma de fuego y un tiempo estimado de muerte de entre siete y diez días. Estos elementos han motivado el inicio de una investigación para esclarecer el origen de los homicidios y establecer posibles vínculos entre los casos.


Ante esta situación, autoridades estatales encabezaron un recorrido de supervisión en la zona ayer viernes. El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, y el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, visitaron el punto donde se han registrado los hallazgos, a fin de evaluar las acciones operativas e informar sobre los avances en las investigaciones.
También te pudiera interesar:
Durante el recorrido, las autoridades dieron a conocer que se mantiene un operativo coordinado en la región, con presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General del Estado, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, además del uso de un dron que realiza vigilancia aérea a lo largo del cauce del río.
El fiscal del estado informó que ya existen líneas de investigación relacionadas con los casos recientes, y que durante los próximos días se darán a conocer resultados concretos. A su vez, se reiteró que el objetivo es evitar que se repitan este tipo de hechos y garantizar la seguridad en una zona estratégica tanto por su ubicación fronteriza como por su alta actividad agrícola y comercial.
El río Cahoacán ha sido históricamente una vía natural que conecta comunidades y zonas rurales del Soconusco. Sin embargo, su geografía también lo convierte en un paso propicio para actividades ilícitas. Por ello, el reforzamiento de la vigilancia forma parte de una estrategia integral que busca mantener la paz durante la temporada vacacional y más allá.


Las autoridades estatales aseguraron que continuarán recorriendo personalmente todas las regiones de Chiapas, con el objetivo de fortalecer la presencia institucional y atender de manera directa las problemáticas de seguridad.
Mientras tanto, los hallazgos en el río Cahoacán mantienen la atención de los cuerpos de seguridad y de los habitantes de la región, que esperan resultados en las investigaciones y mayor tranquilidad en esta franja fronteriza del estado.