SSP y Universidad de Seguridad Pública se suman con compromiso y responsabilidad contra la violencia


La Secretaría de Seguridad del Pueblo, a través de la Universidad de Seguridad Pública del Sureste, conmemoró el Día Naranja con actividades de sensibilización, talleres, recitales y dinámicas que promueven el respeto, la igualdad de género y la erradicación de la violencia hacia mujeres y niñas en Chiapas.
Para sumarse a las acciones de sensibilización contra la violencia hacia mujeres y niñas, en un esfuerzo continuo que el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, ha implementado con compromiso y responsabilidad desde el inicio de su administración, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Universidad de Seguridad Pública del Sureste (USEPS), realizó diversas actividades como parte de la conmemoración del Día Naranja o Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y Niñas.


En este sentido, con la presencia de alumnado, y personal administrativo y operativo de la USEPS, llevó a cabo la proyección y retroalimentación del vídeo denominado “Como erradicar la violencia contra las mujeres y niñas” que estuvo a cargo de la dra. Amanda Gómez Lara, quien cuenta con una amplia trayectoria y acreditaciones en temas como; hostigamiento sexual, acoso sexual, perspectiva de género y prevención del feminicidio, ABC de la perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres, entre otros.
Siguiendo con el orden del día, tocó el turno a dos destacados escritores chiapanecos, que engalanaron las actividades como parte de la conmemoración del Día Naranja, con un recital de poemas de su autoría; “Llanto” de la escritora Rosa del Carmen Velázquez Martínez, mejor conocida como ROSVE y “Naranja y Coiteco” de José Nicolás Vázquez Díaz, ambos oriundos del municipio de Ocozocoautla de Espinoza.
Como cada fin de mes, esta institución educativa promueve el emprendimiento entre su personal, por lo que se realizó en el patio cívico de la USEPS, ventas de antojitos y bebidas refrescantes, con el propósito de fortalecer principalmente la economía de las mujeres, así como la sana convivencia entre todo el personal.
También podría interesarte:
Durante este evento, además de una demostración de defensa personal y artes marciales a cargo del instructor Joel Antonio Martínez, encargado del adiestramiento de escoltas, quien tiene el rango en cinta negra sexto dan en artes marciales y es encargado de la biblioteca de dicha institución educativa.
Estas actividades concluyeron, con la formación simbólica de un listón naranja, que estuvo a cargo del personal de la Universidad de Seguridad Pública del Sureste con lo que refrendan su compromiso de trabajar por un futuro más justo e igualitario, en favor de la eliminación de todo tipo de violencia contra mujeres y niñas.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, continúa implementando estrategias para fortalecer principalmente entre el personal administrativo y operativo de esta institución, acciones que generen una conciencia de respeto, de igualdad de género, empatía y rechazo a todo tipo de violencia contra mujeres y niñas.