Desalojan a migrantes bajo el puente Torre Chiapas por razones humanitarias
Un operativo interinstitucional retiró a cerca de 60 personas en situación vulnerable para proteger su integridad física y recuperar espacios públicos.


La noche del miércoles, un grupo de cerca de 60 migrantes fue desalojado del área bajo el puente vehicular “Torre Chiapas” en Tuxtla Gutiérrez, como parte de un operativo interinstitucional con enfoque humanitario. La acción fue encabezada por el Instituto Nacional de Migración (INM), junto a cuerpos de seguridad estatal y municipal, así como otras dependencias gubernamentales. El objetivo principal fue proteger la integridad de los migrantes, entre ellos niñas, niños y adolescentes, debido a los riesgos sanitarios y de seguridad que representa su permanencia en esta zona. No se registraron detenciones ni hechos violentos, y se anunció la limpieza y recuperación del espacio público.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Un aproximado de 60 personas migrantes fueron retiradas la noche del miércoles del sitio ubicado debajo del puente “Torre Chiapas”, en la capital chiapaneca, como parte de un operativo de atención con enfoque humanitario. La intervención fue liderada por el Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez.
El secretario de Seguridad Municipal, Félix Noé Penagos Madrigal, explicó que la medida se adoptó como una acción preventiva ante las condiciones de riesgo en que vivían las personas asentadas en esta zona. “Se trata de un tema de protección humanitaria, donde había niñas, niños y adultos viviendo en condiciones que ponían en peligro su seguridad y la de la población”, señaló.
Durante el operativo, que se llevó a cabo sin incidentes mayores, no se reportaron actos delictivos ni detenciones. Los migrantes fueron trasladados a las instalaciones correspondientes para recibir atención, revisión médica y orientación.
Además, las autoridades anunciaron que se realizarán labores de limpieza y recuperación del espacio intervenido, con el objetivo de rehabilitarlo como un área pública segura y funcional para la ciudadanía. También reiteraron que se continuará con este tipo de acciones en zonas donde se detecten asentamientos irregulares que representen un riesgo para grupos vulnerables.