

El Gobernador de Chiapas visitó las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua, con el objetivo de supervisar de cerca la situación meteorológica que prevalece en el estado tras la espera de la llegada de la tormenta Erick.
El mandatario Chiapaneco señaló “Acudí al Centro Hidrometeorológico Regional de Tuxtla Gutiérrez de la Comisión Nacional del Agua para supervisar de cerca la situación meteorológica en nuestra región. Vamos a monitorear de manera permanente la zona del Soconusco y Itsmo- Costa para garantizar la seguridad y el bienestar de todas y todos los ciudadanos. Mantengamos la calma y sigamos las indicaciones que nos brinden las instituciones oficiales. Agradezco profundamente el trabajo coordinado que estamos manteniendo con la Conagua”.
Además de que agradeció a la Presidenta de la República por mantenerse alerta a lo que acontezca en el sureste mexicano “Agradezco a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su preocupación por el sureste. La tormenta Erick se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas”.
El mandatario chiapaneco pidió a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a las indicaciones que emite la Secretaría de Protección Civil quien ya instaló la Comisión de Vigilancia y Supervisión.
La dependencia informó que el Comité Estatal de Emergencias del Sistema Estatal de Protección Civil, realizó la Segunda Sesión Extraordinaria ante la presencia de lluvias de muy fuertes a intensas principalmente en las regiones Istmo-Costa y Soconusco derivado del paso de las nubosidades de la “Tormenta Tropical Erick” en Chiapas; esto con el objetivo de coordinar acciones de alertamientos, prevención y en su caso atención a la población.
En la Sesión que estuvo encabezada por el Secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, estuvieron presentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, Federal, Estatal y Municipal, quienes se enfocan sus acciones en la prevención de riesgos ante este fenómeno meteorológico que tendrá efectos de martes a jueves.
En tanto, se prevén lluvias de muy fuertes a intensas: en las regiones Valles Zoque, Sierra Mariscal, Meseta Comiteca Tojolabal, Frailesca, De los Llanos, Altos Tsotsil Tseltal, Metropolitana, De los Bosques, Mezcalapa, Norte, Tulijá Tseltal Chol, Maya y Selva Lacandona.
Se pone a disposición el Programa Especial de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones 2025 que se alinea con las directrices del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), el cual articula acciones preventivas, de preparación y respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos.
“Vamos a monitorear de manera permanente la zona del Soconusco y el Istmo-Costa. Agradezco profundamente el trabajo coordinado con la CONAGUA y el respaldo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, quien se mantiene atenta al sureste mexicano”, Eduardo Ramírez, Gobernador de Chiapas
Recomendaciones
Estas medidas se tienen que tomar en caso de que se presenten lluvias importantes
- Mantenerse informada a través de canales oficiales.
- No cruzar ríos, arroyos o puentes inundados.
- Evitar transitar por caminos rurales con baja visibilidad.
- Desalojar zonas de riesgo por deslaves o avenidas súbitas de agua.
- Seguir indicaciones de Protección Civil y autoridades locales.
Prevención
- Ubicación actual de la tormenta Erick: A 325 kilómetros de Puerto Chiapas.
- Zonas prioritarias de vigilancia: Soconusco e Istmo-Costa.
- Regiones con lluvias intensas: Valles Zoque, Sierra Mariscal, Meseta Comiteca Tojolabal, Frailesca, Altos Tsotsil Tseltal, entre otras.
- Instalación de la Comisión de Vigilancia y Supervisión: Coordinada por la Secretaría de Protección Civil estatal.
- Segunda Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias: Con la participación de autoridades federales, estatales y municipales.
- Programa Especial de Protección Civil Temporada de Lluvias y Ciclones 2025: Alineado con el SINAPROC.
- Refugios temporales habilitados: 516 refugios con capacidad para atender a aproximadamente 139 mil personas (36 mil familias).
- Objetivos del operativo: Salvar vidas, proteger bienes y mitigar riesgos naturales.