

Como parte de las acciones permanentes de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que lidera el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo, a cargo del comisario jefe, Guillermo López Murúa, llevó a cabo diversas jornadas informativas y talleres sobre educación vial en distintos municipios del estado de Chiapas, con el firme propósito de fomentar una cultura vial responsable.
En el municipio de Villa Corzo, en las instalaciones de la Escuela Preparatoria Revolución, ubicado en el tramo carretero Revolución Mexicana – Primero de Mayo, elementos de la Guardia Estatal Vial Preventiva impartieron pláticas de inducción a la educación vial y el uso del casco protector, beneficiando aproximadamente a 400 estudiantes. Se abordaron temas como el respeto al reglamento de tránsito, uso del cinturón de seguridad, preferencia al peatón y el significado de los señalamientos viales.
En el municipio de Jiquipilas, en la guardería de la CAIC “Teresita”, se ofrecieron cursos de educación vial a 14 niños de nivel preescolar, empleando dinámicas lúdicas con botargas y semáforos para facilitar el aprendizaje.
En el municipio de Cintalapa de Figueroa, en coordinación con la Unión de Piperos y Abastecedores de Agua Valle de Cintalapa (UPAAVC), se impartió una plática sobre normas de tránsito, conducción responsable y señalización, beneficiando a más de 30 trabajadores del sector.
En el municipio de Comitán de Domínguez, se impartieron charlas de educación vial en la Escuela Secundaria 1449, beneficiando a 31 estudiantes de tercer grado, con temas como el uso del cinturón de seguridad, el casco y el respeto a los señalamientos.
En la presidencia municipal de Huehuetán, se capacitó a 15 nuevos policías viales municipales sobre reglamento de tránsito, señalamientos y protocolos de actuación vial.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
En el municipio de Huixtla, se visitó la Escuela Primaria “Belisario Domínguez Palencia”, beneficiando a 28 personas entre alumnos y docentes, con talleres sobre normas viales, uso del casco y el cinturón de seguridad.
En el municipio de Ocosingo, se brindó una plática especializada sobre el uso del casco y seguridad vial a 74 estudiantes de la Universidad Benemérita Benito Juárez de enfermería, incluyendo ejercicios con googles para simular efectos del alcohol en la conducción.
En la ranchería Tapachulita del municipio de Pijijiapan, se realizó el curso “Por una Cultura de Prevención Vial”, dirigida a alumnos, docentes y padres de familia de la Escuela Primaria “Marcos Enrique Becerra”. Se abordaron temas como semaforización, uso del casco, chaleco reflejante y cinturón de seguridad.
En el domo de la colonia Querétaro del municipio de Ángel Albino Corzo, se reunieron aproximadamente 60 personas para participar en un taller de educación vial, en el que se repartieron trípticos informativos y se promovió la proximidad social entre la Guardia Estatal y los locales.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, siguiendo la dirección del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, mantiene el compromiso institucional de garantizar vialidades más seguras y ciudadanos más conscientes, impulsando actividades de concientización en todo el estado, con énfasis en el respeto a la normativa vial y la prevención de riesgos.