Prohibidas las terapias de conversión, espacios donde se actúe contra tu voluntad
Chiapas prohíbe las terapias de conversión; Congreso aprueba reformas al Código Penal para sancionar los ECOSIG y proteger derechos LGBTI+.

El pasado 4 de junio, el Congreso del Estado de Chiapas, aprobó adiciones al Codigo Penal en materia de terapias de conversión, las terapias de conversión conocidas como “ECOSIG” Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género.
La Diputada Andrea Negrón fue quien presento la iniciativa, y esta iniciativa es la respuesta a la petición de años de colectivos de la diversidad sexual que durante años han alzado la voz para que se les haga valer sus derechos.
“Sigamos trabajando por una Chiapas más justa, donde los derechos sean para todas las personas(…)sabemos de registros de más de 60 casos solamente hablando del 2022 y lamentablemente el problema que existe en Chiapas y en todo el país es que esta terapias muchas veces van disfrazadas de consultas médicas psicológicas de acompañamiento de salud por lo cual no hay datos específicos de cuantas pueda haber, solamente las que se registran y hay muchas que no quedan en el registro como tal, como terapias de conversión. Estamos hablando de las prácticas, si no como hacen las prácticas, no estamos hablando de una terapia en donde acude uno a acompañamiento para la salud mental, no estamos hablando y es importante tomar a colación la definición exacta que se da en el artículo que se incluyo en el código penal en donde las terapias de conversión son aquellas prácticas que a través de la violencia y medios forzosos se llevan para poder corregir un tema de orientación o identidad sexual”.
Los que incurran en estas prácticas podrán hacerse acreedores a diversas sanciones entre ellas la diputada comento: “las sanciones que van de 2 a 6 años de prisión, también tienen unas agravantes en los incisos donde habla de funcionarios públicos, habla de también diferentes relaciones de laboral, doméstico y así van las agravantes”.
Agrego que como legisladores se unieron a la petición de los colectivos a quienes agradeció la confianza depositada para poder ser la voz dentro del para poder prohibir las terapias de conversión pues “es una forma y de las más aberrantes de discriminar a una persona de ser quien es” explico la legisladora.
El 15 de febrero del 2022 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señalo que solo 69 estados en todo el mundo tienen leyes que penalizan las relaciones homosexuales consentidas entre adultos lo que significó que más de 2 mil millones de personas viven en contextos discriminatorios lo que correspondía a un tercio de la población mundial.