Municipios

Se anuncia el 27 concurso estatal del ámbar 2025

El objetivo de este concurso es reconocer e incentivar el esfuerzo y la disciplina y la calidad de trabajo que se realiza en la actividad artesanal del ámbar

En Tuxtla Gutiérrez se anuncio el XXVII Concurso Estatal del Ambar Estatal 2025, las inscripciones comenzaron y estarán hasta el próximo 2 de julio, los aspirantes estaban participando por una bolsa de 350 mil pesos que se distribuirán a través de 33 reconocimientos.

La Lic, Marisol Urbina Matus, Directora del Museo de las Artesanias de Chiapas (MUSART) informó “El objetivo de este concurso es reconocer e incentivar el esfuerzo y la disciplina y la calidad de trabajo que se realiza en la actividad artesanal del ámbar, así como también promover, rescatar y preservar el uso de las técnicas prehispánicas”.

“Así como materias primas, elementos iconográficos y de representación de flora y fauna nacionales en la actividad, en las creaciones artísticas de lo que es el ambar de Chiapas y principalmente fomentar la práctica artesanal del ámbar de las nuevas generaciones” señaló.

Destaco que artesanas y artesanos mayores de edad podrían participar en este concurso e hizo un llamado especial a quienes por alguna razón dejaron de participar en años pasados para que sean participes y confíen en la institución que dirige, comentó:

“Queremos hacer un llamado en especial a todos aquellos artesanos y artesanas que dejaron de participar en años anteriores en este concurso, quiero que crean en este instituto casa de las artesanías la convocatoria lleva reglas que garantizan la transparencia de este concurso los invitamos y los esperamos con las puertas abiertas”.

En esta ocasión de manera única se hizo una categoría para infantes y será el instituto que de manera presencial dote de los instrumentos para que estos jóvenes realicen su pieza y participen como parte del reconocimiento de la herencia dada a las nuevas generaciones, dijo:

“Tenemos una modalidad presencial en las instalaciones de este instituto casa de las artesanías que es la de categoría de infantes que es para niños mayores de 6 años a jóvenes de 17 años de edad, esta modalidad es aquí en las instalaciones de la casa de las artesanías y aquí se les ofrece a todos los participantes el equipo necesario para que puedan llevar a cabo su pieza, así como también se les ofrece un desayuno y una comida por parte del instituto a todos los participantes infantes”.

Se espera la recepción de aproximadamente de 70 a 80 piezas aquí queremos hacer un llamado en especial a todos aquellos artesanos y artesanas que dejaron de participar en años anteriores en este concurso, quiero que crean en este instituto casa de las artesanías la convocatoria lleva reglas que garantizan la transparencia de este concurso los invitamos y los esperamos con las puertas abiertas. dijo la Licenciada Urbina.

Los requisitos son básicos así los señaló Roxana Coello, directora de concursos y exposiciones, destacando que entre los requisitos básicos está el ser artesano o artesana de Chiapas, presentar una pieza nueva para poder participar, así como un testimonial en vídeo donde se muestre el proceso de elaboración, entre otros aspectos, que están disponibles en la página electrónica del Musart.

Algunas de las categorías para este concurso son talla, joyería, innovación y una categoría especial para grandes maestros y maestras del trabajo en ámbar, así como un espacio para infancias, comentó Ana Laura Calvo, jefa del departamento de concursos del Musart.

En esta ocasión se harán dos exposiciones: la primera constituida de las piezas que no resulten ganadoras y una segunda que estará de manera temporal de las piezas ganadoras de cada categoría esta luego de la entrega de premios.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button