
Profepa decomisa más de 2 mil m³ de madera en acciones coordinadas para frenar la tala ilegal en los Altos de Chiapas.
Operativo en zona prioritaria por daños ambientales
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en conjunto con fuerzas de seguridad federales y estatales, clausuró 14 aserraderos ilegales en el municipio de Altamirano, Chiapas, tras un operativo realizado del 20 al 24 de mayo. Como resultado, se aseguraron 2 mil 022 metros cúbicos de madera de pino (Pinus sp), uno de los decomisos más relevantes en la entidad en los últimos años.

El volumen incautado se desglosa en 1,707.42 m³ de madera en rollo y 315.16 m³ ya aserrada. La Profepa informó que aún se están realizando tareas de cuantificación en algunos centros clausurados a los que inicialmente no se pudo ingresar, por lo que el total podría aumentar.
Clausuras por falta de acreditación legal
Durante las inspecciones, se determinó la clausura de los 14 aserraderos por no poder acreditar la legal procedencia de la madera almacenada en sus instalaciones. Estas medidas forman parte de los esfuerzos nacionales para combatir la tala ilegal, especialmente en regiones con alta riqueza forestal y presión ecológica.
Altamirano se encuentra en una zona considerada crítica por la Profepa, al colindar con la Selva Lacandona y varias Áreas Naturales Protegidas. Esta región ha sido clasificada como una de las 13 áreas forestales prioritarias del país debido al impacto ambiental provocado por actividades ilícitas.
También podría interesarte:
Protección de los bosques y comunidades
La procuradora Mariana Boy destacó que estos operativos continuarán desarrollándose para proteger los ecosistemas forestales y fomentar su aprovechamiento sustentable. Afirmó que la Profepa y la Semarnat trabajan en conjunto para frenar actividades ilegales y fortalecer el vínculo con las comunidades que sí realizan un manejo forestal responsable.
“Seguiremos organizando labores de inspección con otras instituciones. No vamos a bajar la guardia, nuestra prioridad es conservar los recursos naturales en beneficio del medio ambiente y sus habitantes”, aseguró.