Profesionalizan al sector turístico
De cara al Mundial de Futbol, Chiapas trabaja para cumplir con las normas nacionales que marca la Ley y poder captar visitantes que dejen una derrama económica importante en el estado

En el año 2026, México será la sede de la inauguración del Mundial de Futbol, que se realizará en el Estadio Azteca el próximo 11 de junio del 2026, Chiapas se prepara para catapultar como un destino turístico durante esta ola importante de turismo que ingresará al país.
Chiapas es un estado que cuenta con vuelos directos desde los destinos en los que se realizaran estos escenarios futbolísticos, por lo que se busca la profesionalización del turismo en todos los rubros para posicionar a Chiapas como un destino turístico que te ofrece naturaleza, aventura, cultura y un punto icónico es la belleza de su gente y la hospitalidad de su población.
Profesionalizar
La secretaria de Turismo María Eugenia Culebro Pérez comentó, “La nueva ley del turismo que acaba de impulsar el Congreso del Estado va a abonar muchísimo, sobre todo, a la calidez y la certificación en los servicios. Tenemos que procurar nosotros y velar que los servicios que se vendan a través de todos los prestadores, pues sean, sobre todo, que se respeten los precios, que no haya un sobreprecio. Y también que cumplan con todos los requerimientos para estar dando el servicio como lo es el Registro Nacional de Turismo, que tenemos que seguir viendo que todos los prestadores de hoteles, operadoras, sitios turísticos tengan eso para que también nosotros podamos difundirlo de mejor manera y garantizar al visitante que ellos en donde lleguen, en Chiapas, son espacios que están respaldados”
Esta normativa exige el cumplimiento de requisitos como el Registro Nacional de Turismo, y promueve la transparencia en precios y condiciones de servicio, además establece medidas específicas para la identificación de los huéspedes, incluidas niñas, niños y adolescentes, a fin de garantizar entornos seguros en hoteles y otros espacios de alojamiento.
Turismo internacional
Chiapas se prepara para aprovechar el flujo turístico que se espera en el país. Gracias a su conectividad con sedes como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y al creciente interés de países como Canadá y Alemania, el estado busca consolidarse como un destino confiable y atractivo para el turismo internacional “Nosotros estamos ya desde la Secretaría impulsando un proyecto de capacitación y certificación para la NOM 08 y la NOM 07. Y que se busca, la NOM 08 es la que tiene todos los servicios para que tengan los guías certificados, todos los procesos, el conocimiento y demás. Y la 09 es específica para turismo de aventura, que sepan ellos también las cuestiones de los primeros auxilios. Sabemos que Chiapas tiene lugares turísticos en sitios remotos, en donde esta actividad requiere una vigilancia específica y que ellos puedan ser también primeros respondientes”
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
“La nueva ley del turismo que acaba de impulsar el Congreso del Estado va a abonar muchísimo, sobre todo, a la calidez y la certificación en los servicios. Tenemos que procurar nosotros y velar que los servicios que se vendan a través de todos los prestadores, pues sean, sobre todo, que se respeten los precios, que no haya un sobreprecio”
“Nosotros estamos ya desde la Secretaría impulsando un proyecto de capacitación y certificación para la NOM 08 y la NOM 07. Y que se busca, la NOM 08 es la que tiene todos los servicios para que tengan los guías certificados, todos los procesos, el conocimiento y demás. Y la 09 es específica para turismo de aventura