Municipios
Tendencia

Fortalecen la cultura desde las aulas en Tuxtla Gutiérrez

En Tuxtla Gutiérrez, fortalecen la cultura de la chiapanequidad desde las aulas

En Tuxtla Gutiérrez, fortalecen la cultura de la chiapanequidad desde las aulas; la escuela secundaria del estado fundada desde hace casi 80 años, rescato desde hace cinco años el taller de marimba, instrumento iconico y trascendental en la cultura de nuestro estado.

El profesor Francisco Arias, encargado del taller de marimba recordó que fue hace cinco años que la institución decidió rescatar este taller, que hoy se ha convertido en el consentido de los alumnos.

”Este taller de marimba se rescató hace cinco años con la venía del maestro Gustavo Zebadua Salinas(…)nosotros tenemos aproximadamente 80 canciones aproximadamente hemos participado en el parque de la marimba, en el museo de la marimba en la CANACO tuxtla que nos han abierto sus puertas y podemos llevar esa variedad porque si nos preguntan qué podemos tocar en marimba, sones , vals, entonces tenemos que tener una compilación de varios temas”.

María Fernanda tiene 14 años y proviene de una familia de músicos, de donde aprendió el amor por la cultura y actualmente forma parte de la marinaba de la Secundaria del Estado.

“Al llegar a la secundaria del estado me llamo mucho la atención ver que tenían porque siento que les enseña mucho a los chicos el arte de la música que es cosa que se están perdiendo (…)la música es algo más que solo tocar para mi cuando yo toco es como transportarme a otro mundo y el mundo se para y solo soy yo con mis notas musicales”.

En Chiapas, actualmente se buscan la promoción y la permanencia de la cultura; la preocupación que está escuela formadora de personajes ilustres de Chiapas, ahora busca la promoción desde la base de las raíces de nuestro estado.

“me siento muy contento y es una responsabilidad grande porque está escuela tiene historia de aquí han salido grandes personajes ilustres de Tuxtla, de Chiapas y para mi es un compromiso muy grande de que los alumnos tengan esa oportunidad, no se les niega el acceso a nadie, aquí entran desde los que saben algo hasta los que desconocen completamente el instrumento, aquí les puedo enseñar percusiones, canto, marimba, guitarra, piano incluso y cada festival es la oportunidad que tenemos de demostrarles a los padres de familia y actualmente con las redes sociales hemos llegado hasta otros estados de la república y fuera de Mexico también entonces nos reciben a nosotros porque escuchan los temas” señaló el responsable del taller.

Lee más https://elmomentochiapas.mx/chiapas/2025/03/30/fge-da-con-el-paradero-de-una-menor-de-edad-contaba-con-reporte-de-no-localizada-en-chiapa-de-corzo/

La marimba es un instrumento musical fundamental en la cultura chiapaneca, ya que representa la identidad de la región. Es un símbolo de la vida de los chiapanecos y se encuentra presente en todas las fiestas y desde el 2010 forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, reconocido por la UNESCO.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button